Injustice: Gods among us, de Tom Taylor

Portada Injustice Gods among us 1El Injustice Gods Among Us es un videojuego de ésos con mamporros y similares al que no tengo el gusto en conocer en todas sus versiones y sólo lo he probiteado en Android que debe ser la más malusa de todas. Peeeeeeeeeero…

Resulta que para que “comprendiera mejor la historia” (que ya tiene narices la cosa) el amigo Didio decidió sacar una webserie de ésas que tanto le gustan y que después publica en papel. En ella se nos relataría los acontecimientos que dan a lugar al argumento del juego. A priori todo ésto suena a chorrada intrascendente de proporciones épicas ¿verdad? Pues resulta que me he encontrado con el tebeyo más entretenido que ha generado DC desde su reinicio nuevocincuentaydosero.

Vamos a situarnos en una tierra cualquiera del mazo de 52 naipes que goza la Distinguida Competencia. Una bastante cercana en cuanto a personajes del universo de toda la vida pre-flashpoint pero con una estética un poco más post-flashpoint.Un claro ejemplo lo tenemos en Harley Quinn que luce el pelo medio rojo/medio azul y la vestimenta actual, en lugar de el traje de arlequin y la cara blanca de antaño.

En ésta Tierra Clark y Lois sí que están casados. Incluso hacen guarreridas sexuales!! ¿Y cómo lo sabemos? Pues porque, a menos que los kryptonienses se nos reproduzcan por esporas, tenemos a la más famosa reportera del Daily Planet en estado de buena esperanza. Y resumiendo muy mucho y de manera cutre los acontecimientos, llega el Joker y hace que Supes mate a su mujer y a su no-nato. El cómo y por qué os lo dejo descubrir a vosotros, que bastante he destripado ya el argumento.

La cuestión es que nos encontramos con un Superman que decide ser más pro-activo que reactivo ante los acontecimientos, y al final todo lo que haga degenerará en un régimen autoritario gobernado con mano férrea. Bueno, más que férrea la mano es de acero (sip, es un chiste muy malo, lo reconozco…)

La cuestión es que parece ser que al escritor Tom Taylor le han dado todos los personajes que le de la gana de la editorial y total libertad para hacer lo que quiera con ellos. Nos liberamos de repercusiones y de continuidades. Aquí nadie es sagrado y nos podemos permitir matar a quien sea. Da igual que seas Dick Grayson, Oliver Queen o Harley Quinn. Si la historia lo necesita te vas a convertir en un bonito cadaver. Y precisamente ésta libertad e incertidumbre sobre lo que puede pasar es uno de los mayores alicientes que me tiene enganchado entrega a entrega.

Graficamente no es que sea para echar cohetes, pero cumple de sobra. Además siempre podemos llevarnos alguna sorpresilla como que en lugar de los semihabituales Jheremy Raapack y Tom Derenick nos encontremos alguna entrega dibujada por Kevin Maguire o David Lopez.

Vamos, que sorprendentemente algo que en principio me parecía una tontería ha terminado por encantarme.

Y no me pierdan de vista el resto de webseries deceitas, que alguna otra hay que merece la pena echarle el ojillo…

[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”8416409595″]
[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”8416475261″]