Great Pacific # 1-3, de Joe Harris y Martin Morazzo
Producimos millones de toneladas de basura todos los días, y la mayor parte no es biodegradable. ¿Qué pasaría si todos los desperdicios del mundo fueran arrojados al mismo lugar? El escritor Joe Harris desarrolla un concepto bastante interesante, una isla en medio del Pacífico casi tan grande como un continente, enteramente compuesta de desechos y basura.
¿Quién podría ser un mejor protagonista que el heredero de una fortuna petrolera, el hijo de un hombre responsable por contaminar el mundo? Chas Worthington tiene 21 años, es rico, guapo y un poco impulsivo. Tiene una mente brillante y está enfocando toda su creatividad en resolver el problema del Gran Parche de Basura del Pacífico, pero por supuesto, nadie lo toma en serio, hasta que finge su muerte a manos de un mercenario.
De inmediato, Chas se muda al Gran Parche de Basura del Pacífico y se declara como líder de esta nueva nación soberana. Pero esta es una isla artificial, inexplorada; con todo el plástico y los residuos químicos, ha habido mutaciones, algo que Chas confronta por sí mismo cuando es casi ahogado por un pulpo gigantesco. En estos primeros números, Joe Harris hace importantes preguntas sobre la ecología y la forma en que tratamos nuestro planeta, pero por encima de todo, el autor también propone algún tipo de solución a los desastres de la contaminación, estas soluciones sólo funcionan en la ficción pero aun así vale la pena leer cuáles son.
Cuando le di un vistazo a las solicitaciones de “Great Pacific” (“Gran Pacífico”), la premisa me pareció interesante pero no tenía ni idea de quién era el escritor. Casi la dejo a un lado pero de inmediato vi la asombrosa portada de Martin Morazzo y decidí darle una oportunidad. Y estoy contento de haberlo hecho, porque Martin tiene un grandioso estilo artístico, ligeramente reminiscente a Frank Quitely y sobre todo a italianos como Vittorio Giardino; es expresivo y sus líneas suaves son un verdadero disfrute.
El maravilloso sentido del diseño de Morazzo se hace evidente en sus portadas. Cada una de ellas presenta esta isla de basura bajo distintos ángulos y también se presenta a Chas Worthington como un valiente joven en el primer ejemplar, un desesperado sobreviviente a punto de ahogarse en el segundo y un exhausto aventurero en el tercero. Además, hay algunas páginas dobles tremendas, como aquella en la que Chas está admirando su recién fundado reino. La página del ataque del pulpo gigante es espléndida y la página en la que vemos a Chas hundiéndose en aguas profundas es hermosa. Hay un cuidadoso balance entre los detalles y las figuras solas, al ver a Chas investigando un avión que se ha estrellado en los desperdicios. “Great Pacific” es una serie realmente buena y me alegra haber estado ahí desde el principio.
Guión: Joe Harris
Dibujo: Martin Morazzo
Image Comics
Precio: 2.99 dólares c/u