Fueye, de Jorge González
En otoño de 2008, de la mano de Sins Entido, se publicó “Fueye“, ganadora del Primer Premio Internacional de Novela Gráfica creado por Fnac y Ediciones Sins Entido. Novela gráfica que mezcla el género histórico y la autobiografía, y en la que el autor aborda los problemas socio-políticos de principios del siglo XX, la prostitución y la mafia. En ella, el argentino Jorge González, mostrando la la importancia de la música en su vida, y utilizando elegantemente el tango para enlazar las distintas partes de su obra, nos lleva, a recorrer los caminos de la soledad y la nostalgia a través de una historia que cuenta la inmigración europea a Argentina.
Con un dibujo libre, desordenado, sucio, inquietante y tremendamente expresivo, el autor narra la vida de Horacio, desde su infancia hasta vida de adulto, comenzado un 19 de Octubre de 1916, cuando un barco con cientos de italianos parte desde Génova rumbo a Argentina en busca de una vida mejor. Allí conoce a Vicente, el “Gordo”, un bandeonista que tendrá gran significado en su vida y que le inculcará el amor por la música, especialmente por el tango, y que le mostrará la vida de los burdeles donde él toca. Rodeado de esta atmósfera, abandonamos la infancia de Horacio para conocerle en 1931, convertido en un reconocido pianísta, cuyo mayor empeño es ascender a un estatus social más elevado y poderoso, sin importarle renunciar para ello a sus amigos y familia. Finalmente encontraremos, en los años 60, a un Horacio en su etapa de madurez, cuya vida se ha tornado aburrida, nostálgica y carente de ilusión, sólo acompañada por sus fieles tangos. Cabe resaltar la última parte del libro, titulada “Así nomás”, páginas autobiográficas en las que Jorge nos muestra cómo se gestó esta gran obra.
Página a página nos sumergiremos en esta historia, con el excepcional acompañamiento de la música del bandeonista Marcelo Mercadante, que sabe captar la esencia de esta obra y componiendo para ella la más acertada banda sonora.
Guión, dibujo, tinta y color: Jorge González
Editorial Sins Entido
Fecha de edición: noviembre de 2008
Formato: Libro cartoné, 192 págs.
Precio 22,5 euros