Estela Plateada. Ciudadano de la Tierra, de Dan Slott y Mike Allred

Portada Silver Surfer 1 y 2 - AllredEn los 60s, Stan Lee revolucionó la industria del cómic con la creación del Universo Marvel, y después de la primera oleada original de superhéroes, el autor propuso nuevas y diferentes aproximaciones al arquetipo súper-humano. Uno de tales experimentos sería el pacifista y melancólico Silver Surfer, el antiguo heraldo de Galactus. Silver Surfer era un héroe reluctante, siempre inquieto, vacilante, siempre consciente de lo que había perdido: su amada Shamballa Bal, una chica del planeta Zenn-La.

Silver Surfer fue una de las creaciones favoritas de Stan Lee, y sin embargo en las últimas décadas el heraldo de Galactus había estado languideciendo en el limbo. Muchos equipos creativos trataron de actualizar al personaje, pero sus intentos fueron infructuosos. Afortunadamente para nosotros, Dan Slott y Mike Allred encontraron la fórmula ideal para revitalizar a Silver Surfer, y para hacerlo relevante de nuevo.

Portada Silver Surfer 3 y 4 - AllredCon un buen sentido del humor y los conceptos más extravagantes de la ciencia-ficción, Slott relanzó con éxito a Silver Surfer. Y, siguiendo los procedimientos usuales de Marvel, después de un par de años el título sería renumerado. “Llegada a casa” (Silver Surfer # 1, marzo de 2016) marca el comienzo de una nueva era y es un gran punto de partida para nuevos lectores. Esta vez un extraño grupo de alienígenas está planeando robar el “mayor recurso” de la Tierra. A diferencia de muchas otras historias sobre invasores del espacio, esta vez el recurso más preciado es la cultura. Cada novela, cada película, cada cómic y programa de televisión es robado por los extraterrestres, cada forma de expresión cultural y artística desaparece. Esa es una idea que me encanta, es original y alocada al mismo tiempo, y encaja tan bien con el tono general de esta serie.

Hay muchos momentos divertidos en “Las cosas cambian” (Silver Surfer # 2, abril de 2016) y varios homenajes a Doctor Who. Al igual que sucede con bastante frecuencia en la serie de televisión británica, Silver Surfer tiene que tomar una decisión sobre lo que siente por su actual compañera humana (en este caso Dawn Greenwood) y su antigua y primera aliada, Alicia Masters. La tensión entre las dos mujeres y las dudas internas de Silver Surfer llaman la atención. Sin embargo, el momento más impactante viene con la llegada de Shalla Bal, el amor perdido tiempo atrás. “Yo defiendo la Tierra” (Silver Surfer # 3, junio de 2016) es “un relato de triunfo y tragedia” que celebra el 50 aniversario de Silver Surfer.

Portada Silver Surfer 5 - AllredSlott rinde homenaje a los cómics clásicos de Lee y Kirby, reuniendo a los personajes y haciendo que se enfrenten a un adversario que, de alguna manera, es tan peligroso como Galactus. Una dogmática Shalla Bal insiste en erradicar la cultura de la Tierra y convertir a nuestro planeta en una réplica de Zenn-La. Durante la era de Lee, Silver Surfer era un personaje apesadumbrado, rechazado por aquellos a quienes pretendía salvar. Esta vez, sin embargo, es doblemente rechazado por los atacantes de Zenn-La y también por el pueblo de la Tierra, cegado por las promesas de una vida mejor. Hay una escena magnífica en la que muchos hombres y mujeres se rinden a la encantadora Shalla Bal, y Silver Surfer exclama: “¡Hay un precio por la perfección! ¡Necesitamos adversidad! ¡Para prosperar! ¡Para crecer!”. La mayoría de la gente no entiende eso, pero Alicia Masters sí. Al ser una artista ciega, es precisamente la imposibilidad de ver lo que le permite ser una de las mejores escultoras del mundo. Así que ella se enfrenta contra Shalla Bal y sus promesas de una perfección fría y sin vida.

“Mundo hogar” (Silver Surfer # 4, julio de 2016) es un número muy especial, en el que vemos lo mucho que los héroes de la Tierra admiran al antiguo heraldo de Galactus. Y por último, pero no menos importante, “Ciudadano de la Tierra” (Silver Surfer # 5, septiembre de 2016) y “Entendiendo el corazón alienígena” (Silver Surfer # 6, octubre de 2016) son dos magníficos números de aniversario. Aquí Slott destaca la nobleza y la humanidad de Silver Surfer, un extraterrestre que finalmente es respetado y admirado por todos en la Tierra.

Como de costumbre, Mike Allred demuestra ser un artista increíble, capaz de combinar una sensibilidad nostálgia con los elementos más llamativos del arte pop. En las manos de Allred, la buena comedia se convierte en una parte esencial de este cómic, y gracias a la locura y la extravagancia de estas páginas, los guiones de Slott se vuelven aún más atractivos e hilarantes.

[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”8490948615″]