El As Enemigo: Amor de Guerra, de George Pratt
Como sé que a algunos le gustan éste tipo de batallitas, además de que rellenan hueco, os cuento…
El otro día leyendo una reseña “Arkham Asylum” un servidor se comprometió a releer la obra y comentar al respecto. Y cuando me puse a rebuscar en los estantes, justo al lado del tomo batmaniense había otro de características similares. Tapa dura con guardas, unas ciento y pico páginas, 1975 ptas… Vamos igualito. Pero sólo en formato. En cuanto al contenido no tienen nada que ver. Este tomo no es pijamista. Se trata del As Enemigo: Amor de Guerra de George Pratt.
No voy a ponerme a hablaros del personaje, ni de la guerra en la que participa, ni a daros datos históricos, mencionar batallas, fechas y demás… Ya sabéis que un servidor no suele utilizar material bibliográfico para apoyar las reseñas. Yo, para variar, os cuento lo que me parece y si eso ya cada uno que amplíe conocimientos con las enciclopedias que pueda tener en casa.
Poco se prodiga el señor Pratt en el terreno del comic. Una verdadera lástima. Si cogemos el tomo y lo hojeamos, al hacerlo podemos comprobar que todas y cada una de las viñetas son una auténtica maravilla. Son acuarelas dignas de colgar en cualquier pared. No en vano el caballero ha llegado incluso a exponer en varias galerías neoyorquinas y en el Museum of Fine Arts de su Houston natal.
En cuanto a la historia en sí nos encontramos ante una especie de comparativa entre la Guerra Mundial y la de Vietnam. Un veterano de ésta última va al asilo a visitar a un anciano Hans von Hammer, vieja gloria alemana. Conforme avanza el tomo y cada uno habla de sus experiencias en combate vemos qué es la guerra, qué es un soldado y qué significan la una para el otro.Podría ser un anciano cualquiera que hubiese combatido en cualquier bando. Podría ser un veterano cualquiera de cualquier guerra al azar. Eso no es precisamente lo importante en éste tomo. No existe versión idealista y romática de la guerra. Se nos muestra real y cruda, tal y como es.
Desconozco la posibilidad de conseguir éste tomo. Quizá la edición americana sea más sencilla de encontrar. Pero lo cierto es que merece muy mucho echarle un ojo, aunque sea sólo para maravillarse con las ilustraciones.
Guión y dibujo: George Pratt
Editorial: Zinco
Formato: Libro Cartoné. 120 Páginas