El aniversario de Astérix: el libro de oro (2009), de Albert Uderzo

En el verano de 1959, René Goscinny y Albert Uderzo buscaban crear una nueva serie para el joven semanario Pilote. El trabajo de ambos iba orientado a la adaptación del clásico de la literatura francesa “Roman de Renart”, para el que realizaron varias planchas que fueron enseñando a los amigos en busca de su opinión. Precisamente, uno de ellos, Raymond Poïvet, les indicó que Jen Trubert también estaba adaptando la obra literaria por lo que descartaron la idea inicial.

Finalmente, “Astérix el Galo” se basaría en una aldea de galos en el 50 a.C , durante el Imperio Romano y con Julio César como enemigo, todavía con un dibujo aún por desarrollar pero sentando las bases de lo que hoy se considera un clásico del mundo de la historieta.

el-aniversario-de-asterix_03En 2009 se cumplieron 50 años del nacimiento de los personajes y para ello se ha organizaron multitud de eventos, pero el más importante fue, sin duda, la publicación del álbum: “El aniversario de Astérix y Obelix: el libro de oro” cuatro años después del desastroso “El cielo se nos cae encima” (2005).

El álbum está formado por diferentes historias cortas que se han ido quedando, la mayoría, inéditas a lo largo de estos años y que el autor, Albert Uderzo, ha tratado de unificar en una única historia. Bajo la premisa de una sorpresa con motivo del cumpleaños de Astérix y Obélix, cada historia es el regalo que proponen los amigos de sus viajes y habitantes de la aldea.

Pese a la pretensión inicial, el resultado es un álbum excesivamente segmentado y sin un guión que unifique la historia y justifique las diferentes historias que van apareciendo por sus páginas. Comienza bastante bien, con el hipotético aspecto de la aldea como si hubieran pasado realmente 50 años y en el que sus protagonistas tienen sus achaques: Obélix ya solo come garbanzos, Astérix disfruta de sus nietos y el negocio de Ordenalfabetix es rico y próspero a base de pescado fresco. Pero la cosa no se queda ahí, ya que el propio Uderzo visita a los ancianos galos justificándoles el juego y llevándose un golpe por parte de Obélix por su situación, lo cual no deja de ser irónico.

el-aniversario-de-asterix_01A partir de ahí, se van incluyendo los posibles regalos a los héroes que le sirven al autor para sus particulares homenajes como al mundo de la moda (vistiendo a Obélix con trajes de época hasta la el graffitero actual), al arte (con la propuesta de hacer un museo de ambos en el que se adaptan cuadros de Leonardo da Vinci, Andy Warhol, G. Courbet, Delacroix, etc..), su propio parque de atracciones o el cine. Sin duda, éste último es de los más interesantes ya que plantea como será una película de los protagonistas en el que las viñetas de los ensayos se quedan sólo a lápiz y la toma final ya terminada a color.

Además de lo señalado, se incluyen los textos que Goscinny realizó como complemento para la revista Pilote en 1966, una especie de “guía de viajes” realizada por los galos. Añadido que no aporta nada al conjunto y parece más un relleno para llegar a las páginas necesarias que un documento necesario para el volumen. Esta sensación de necesidad de completar el número de páginas se transmite al propio dibujo ya que, a las habituales 10-12 viñetas por página se pasa en muchas ocasiones a las 6 o 7 sin necesidad del propio texto.

En resumen, “El aniversario de Astérix” es un álbum de historias cortas que vuelve a dar los mismos síntomas de los últimos álbumes de Uderzo: los habituales juegos de palabras, excesivas referencias a la actualidad, ausencia de una historia sólida (Astérix y Obélix no hacen un viaje desde “Astérix en la India” -1987-) y sobre todo, la falta de los diferentes niveles que le caracterizaban. Esos que permitían disfrutar a los lectores más jóvenes con sus peleas y a los más veteranos con sus referencias al mundo clásico, reflexiones, gags y personajes. Esperemos que en el próximo álbum la cosa mejore.

el-aniversario-de-asterix_02

el-aniversario-de-asterixEl aniversario de Astérix, el libro de oro
Autor: Albert Uderzo
Editorial Salvat.
Album 23x30cms, tapa dura 52 pág. a color
Precio: 12 euros
Comprar El aniversario de Astérix en Comicalia