Edición Marvel Gold Capitán América de Panini

Capitan America Marvel GoldEn julio de 2011 Panini puso a la venta el tomo “Capitán América: La leyenda viviente”, dentro de su línea Marvel Gold. 568 páginas a todo color con las primeras aventuras del Supersoldado en la década de los 60. Al margen de la comodidad o no a la hora de leer semejantes tochos, he de decir que es una buena inversión, por varias razones:

1. Material a color. Es la primera vez en España que podemos leer todos los números de “Tales of Suspense” (obra de Stan Lee y Jack Kirby), colección en la cual aparecieron las aventuras del Capitán América, en una edición que cuida tremendamente el color (sin utilizar el sistema obsoleto de tramas). Anteriormente pudimos leer el mismo material al completo, pero en blanco y negro, en la Biblioteca Marvel editada por Forum (ya que las primeras ediciones del héroe abanderado por parte de Editorial Vértice comenzaron con el Captain America #100, es decir, el último número del tomo en cuestión) en los cuatro primeros tomitos (0-1-2-3), y una edición de los primeros números de la serie a color, editado por Forum en su línea “Orígenes Marvel” (en el número 9, el cual incluyó desde el TOS 59 al 71).

2. Números complementarios. Una de las cosas que, personalmente, eché en falta en la edición de la Biblioteca Marvel, fue que comenzase con el Avengers #4, episodio en el que el Capitán América era rescatado por los Vengadores. Este tomo no sólo incluye dicha aventura, sino que se completa con un número de la colección “Sargento Fury” (el 13), realizado por el mismo tandem creativo y en perfecta cronología con el resto de episodios, y, además, el “Strange Tales #114”, en el cual Stan Lee presentaba a un “extraño” Capitán América, y que sirvió para realizar un sondeo entre los lectores, con el fin de ver qué acogida podría tener el héroe, 20 años después. La única baza en la que aún gana la Biblioteca Marvel con respecto al tomo es la inclusión en su número 0 del primer número de Captain America Comics de 1941.

3. Apariciones trascendentales. Todo el elenco secundario que marcará al héroe en el devenir de sus aventuras se encuentra aquí: Sharon Carter, Cráneo Rojo, los Vengadores, el Barón Zemo, Namor, Batroc, Nick Fury, el Superadaptoide, I.M.A., el cubo cósmico… Todos ellos comienzan su deambular en este tomo, en el que podemos disfrutar incluso de un episodio con el origen del Capitán. Contiene el tomo, también, varios episodios ambientados en los años de la Segunda Guerra Mundial, por lo que otro de los personajes queridos del que podemos disfrutar es Bucky. Por si todo esto resulta poco atractivo, podremos ver uno de los primeros trabajos de John Romita para Marvel Cómics (TOS #76-77, la presentación de Batroc, seguido de un número romántico a la vez que dramático, cuya protagonista es Peggy Carter) como preludio a su etapa en la colección, así como otro cuatro de los números magistralmente dibujado por el gran Gil Kane (TOS #88 a 91).

4. Material adicional. Además de todo ésto, el tomo se complementa con una serie de artículos introductorios en cada fase creativa, realizados por un marvelita de origen como es Raimon Fonseca, el cual ofrece los datos necesarios para poder disfrutar a fondo de esta gran obra. Otro de los valores añadidos son todas las portadas de Tales of Suspense protagonizadas por el héroe abanderado, a todo color, encabezando cada aventura.

En definitiva, una compra imprescindible para los amantes de la acción, del cómic en general, y de los seguidores del Capi en particular.

Capitan America Marvel GoldCapitán América Nº 01: La leyenda viviente (Marvel Gold)
Edición original: Strange Tales 114, Avengers 4, Sgt. Fury And His Howling Commandos 13, Tales of Suspense 58-99, Captain America 100 USA
Guión: Stan Lee
Dibujo: Jack Kirby
Editorial Panini
Formato: Libro rústica, 568 págs. a color
Precio: 39,95€
Comprar Capitán América Nº 01: La leyenda viviente (Marvel Gold) en Comicalia