Doc Savage: ¡Muerte en el corazón del paraíso!, de Doug Moench y John Buscema
Doc Savage es un personaje del género “Pulp” al igual que otros como The Shadow, Flash Gordon, Buck Rogers, etc. Para describir a este personaje se suelen utilizar las palabras de uno de sus más famosos guionistas en sus primeros años, Lester Dent, quien lo describe como un héroe que es una mezcla de las capacidades deductivas de Sherlock Holmes, destacando las habilidades físicas de Tarzán, la educación científica del detective de ficción Craig Kennedy, y la bondad de Abraham Lincoln, una especie de especimen humano casi rozando la perfección. En sus aventuras Savage cuenta con la ayuda de un grupo de personas a quienes considera sus amigos y que está formado por “Ham” Brooks – abogado, educado en Harvard., Monk” Mayfair – coronel, químico industrial, educado en Yale, “Profesor” Littlejohn – geólogo, arqueólogo, Renny” Renwick – coronel, ingeniero civil, “Long Tom” Roberts – mayor, ingeniero electrónico, piloto aviador y “Pat” Savage – prima de Doc, todos juntos se encargan de resolver misterios que en un principio pueden parecer imposibles de resolver o que escapan del campo de lo que la policia puede investigar…
En este cómic vamos a ser testigos de 4 aventuras de gran extensión en las que Doc Savage y sus amigos deberán poner a prueba todas sus aptitudes para salir airosos de esos misterios. En la primera historia Savage y los suyos deciden ofrecer su ayuda a una mujer cuyo hermano ha sido (al parecer) secuestrado. Por si eso no fuese suficiente, los rascacielos de la ciudad propiedad de su hermano están siendo destruidos con unas extrañas armas, las pistas conduciran a Savage y los suyos a una isla en la que un villano que parece salido de una peli de James Bond se dedica a experimentar con humanos y animales, y que tiene algo personal en contra de ese tipo. Ahora tiene a la chica en su poder y solo Savage puede salvarla de su fatal destino…
Un tipo vestido como un vikingo y que lleva un extraño cetro se dedica a secuestrar a varios de los más ricos comerciantes de la ciudad. Cuando Savage y los suyos se involucran en el caso descubren que todo está relacionado con una expedición en la que los secuestrados iban en busca de un extraordinario tesoro. Ahora los integrantes de la expedición vuelven a estar juntos y al parecer saben donde está el tesoro, pero uno de esos integrantes al que dejaron abandonado años atrás no les va a dejar llevarse ese tesoro, sobre todo si para ello están dispuestos a matar a quienes le ayudaron a sobrevivir tras solo, una raza de hombres reptil que, pese a su aspecto, son inofensivos. Savage y los suyos harán todo lo posible por proteger a ese pueblo y decubrir la verdad de lo ocurrido allí años atrás…
Unos extraños robos en los que una especie de animales robotizados se marchan con varias joyas, una mujer en apuros que desea recuperar a su hermano, quien parece estar detrás de esos robos, un miembro del grupo de Savage que cae rendido a sus encantos y una historia que tiene bastantes puntos oscuros, todo ello junto se convierte en la que para mí es la mejor historia del tomo, repleta de giros y en la que el mismo Savage es una especie de “actor secundario” cayendo todo el peso de la historia en su amigo Renny Renwick…
En la última historia una especie de fantasmas se dedican a ir matando a unas personas que al parecer tienen en comun el conocer el paradero de un gran tesoro. Savage y los suyos se involucran en el caso y no tardan en descubrir que esos fantasmas son falsos y que todo tiene que ver con ese tesoro, las pistas les llevarán hasta Casablanca en Marruecos donde descubrirán quien está detrás de todo y tambien el paradero de ese tesoro…
Un tomo más que interesante el que nos trae ECC. Apenas conozco a este personaje pero tengo que admitir que me ha gustado lo que he leído, sus historias pueden parecer un poco repetitivas pero siempre hay varias cosas que suelen diferenciarlas, algo parecido a las historias (buenas) de Conan. El tal Savage viene a ser una especie de Sherlock Holmes en plan culturista y con inventos que ya quisiera para si James Bond, además las 4 historias largas del tomo están dibujadas por un John Buscema pletorico y entintadas por uno de los mejores entintadores que ha tenido el bueno de John…Tony DeZúñiga. En resumen, este es un tomo redondo, ideal para iniciarse en las historias de Doc Savage, tanto por los guiones de Doug Moench como por el arte de Buscema/DeZúñiga…
Lo peor: nada, merece que se le de una oportunidad…: nada, merece que se le de una oportunidad…