The Darkness # 01 – 04
Tengo que reconocerlo: me encanta The Darkness y me encanta su protagonista. Jackie Estacado es un asesino a sueldo frío como el acero cuando se trata de cumplir un encargo, pero en el fondo hay un atisbo de humanidad en lo más recóndito de su corazoncito. Creo que fue allá por el año 2000 cuando salieron aquí en España los primeros números de esta colección. Fue una oleada de comics de la editorial Top Cow…; recuerdo que por aquel entonces empecé a coleccionar títulos como Arcanum, Ascensión, Spirit of Tao, la magnífica Rising Stars y por supuesto The Darkness). Recuerdo también que de todas esas nuevas series, ésta última fue la que mas me encandiló (esperaba cada nuevo nº como agua de mayo). Y es que, en mi opinión, esos 5 primeros números guionizados por Garth Ennis y dibujados por Silvestri me parecieron tremendos. Los inicios de toda esa historia de Jackie Estacado, sus trabajos para la Mafia…, toda esa historieta de “la Oscuridad”, los poderes que otorgaba a “su elegido”, y personajes (a cual más bastardo) como el Angelus o Lord Sonatine, pusieron los cimientos del inicio de una saga, a mi parecer, entretenida a más no poder. Los siguientes números de la colección bajaron un poco el nivel con el que arrancó esa saga…, hasta que Ennis volvió a retomar los guiones entre los números 10-13.
Tras estos números la colección volvió a bajar enteros con los guiones de Malachy Coney (a pesar de que el dibujo de Joe Benitez no estaba nada pero que nada mal). De esta forma la colección siguió sin pena ni gloria hasta el nº 21 y creo que llegados a ese números dejó de publicarse en nuestro país. A principios de 2007, Norma Editorial comenzó a recopilar en tomos el vol. 2 USA de esta colección (guionizados por Jenkins)…, donde vemos que Jackie ha “vendido” a los federales a su mafioso tío Frankie Franchetti y éste se venga con una de las pocas cosas que pueden “joder” a Jackie. La trama se complica cuando entra en juego el primo de tío Frankie…, un bastardo que ansía hacerse con todo el legado de Frankie, presionando al pobre Estacado con otra de las pocas cosas que le pueden importar en esta vida, para que ponga ese poder de “la oscuridad” a su servicio. Tras la lectura de estos dos primeros tomos se aprecia que de momento la trama se centra más en esos asuntos de mafiosos que en aspectos sobrenaturales como los que se pudieron ver en el vol.1 (véase la parte del Angelus, la aparicion de “la Magdalena”, étc..).
En cualquier caso me ha parecido una saga bastante entretenida de leer con unas reflexiones de Jackie al final del 2º tomo bastante emotivas, pues dejan entrever que para este personaje no hay esperanzas. Ni que decir tiene que el comic sigue conservando sus toques pseudo-gore cada vez que Jackie saca su poder “de paseo”. En cuanto al dibujo de Dale Keown no esta tampoco nada mal (muy en la línea de los comics de Top Cow). En definitiva…, un comic que recomiendo a todos los que quieran reencontrarse de nuevo con este atormentado personaje. Y además no hace falta leerse todos los números previos para engancharse a la trama…, pues el primer tomo arranca desde un punto en el que queda bastante claro el porqué Jackie se encuentra en esa situación de enemistad con su mafioso tío. Si alguna vez habéis leido algo de The Darkness, dad una oportunidad a estos tomos.
Respecto a los tomos # 3 y 4, la mejor expresión que se me ocurre para definirlos es “una de cal y otra de arena” (y me voy a exlicar…). Por ejemplo el tomo nº 3 me ha parecido bastante flojo y un tanto aburrido…; da la sensación de que a Jenkins se le han acabado las buenas ideas con respecto a sus otros dos tomos anteriores. El tomo nos viene a narrar dos historias que se encuadran dentro de esa dinámica en la que gira ahora la historia de Jackie, tratando de reordenar todo ese legado criminal de su tío Frankie. El caso es que en la primera de esas historias se las tiene que ver con un bastardo misógino que tenía viejas cuentas pendientes con su tío. Hombre…, lo que es el argumento y el dibujo no es que sean del todo malos (esos dos números de los que consta esta historia se dejan leer). Para mi gusto.., la gran pifia de este tomo nº 3 es la historia del último número…, con un argumento bastante flojo (y si me apuráis hasta un tanto “estúpido”) y con un dibujo bastante malo y “cutre”. Da la sensación de que se trata de un número de relleno para dejar paso a Ron Marz en los guiones. Pero ¡¡ayyy amigo!!!…, es a partir del tomo nº 4 cuando este guionista toma las riendas y la cosa mejora muy mucho. Siempre he tenido a este guionista en bastante buena estima (su labor en Scion me pareció francamente buena y recintemente creo que ha hecho bastante buen trabajo relanzando Cyberforce).
Y ahora en The Darkness se marca una historia cojonuda, dentro de esa dinámica comentada antes de Jackie tratando de reconstruir el “imperio criminal” de su tío…, y nos presenta a Estacado teniendo sus rencillas con la mafia china. Jackie trata de llegar a una tregua con esa mafia oriental…, ellos lo rechazan y como él es más chulo que nadie (y encima tiene dones para serlo) no va a parar hasta desarticular toda esa célula mafiosa atacando a su jefe principal en HONG-KONG. Con todos estos alicientes tenemos una historia bastante buena de las vicisitudes de Estacado en ese país, viéndoselas cara a cara contra el guardaespaldas personal del jefe esa organización criminal. El único punto flojo que le achaco al comic es que me esperaba algo más del enfrentamiento entre Jackie y ese guardaespaldas (pues al fin y al cabo tiene poderes que no tienen nada que envidiar a los de nuestro “héroe”). Sin embargo ese cara a cara se resuelve de una forma que, vuelvo a reiterar, es el único “punto flaco” que le veo a esta saga (por lo demás es bastante amena).
En definitiva…, una muy buena historia de Jackie en Hong-Kong en la que se nos demuestra que no depende únicamente de esa “oscuridad”, sino que en plena luz del día puede ser también un “cabronazo” muy duro capaz de salir con sangre fría de las situaciones mas enrevesadas. Comentar por último que también me ha encantado el dibujo de Montiel Martin (un dibujante desconocido para mí) pero tengo que reconocer que su trazo y estilo son perfectos para narrar las oscuras aventuras del bueno de Jackie. Incluso ha habido momentos que, salvando las distancias, me ha hecho recordar los primeros números de Silvestri…, ainsssss (suspiro).


The Darkness Nº 01 – 04
Edición original: The Darkness Vol. 1 Nº 40 y The Darkness Vol. 2 Nº 1 a 13 USA
Guión: Paul Jenkins, Ron Marz
Dibujo: Dale Keown, Eric Basaldua, Steven Cumming, Romano Molenaar, Jon Sibal, Sal Regla, Matt Banning, Rick Basaldua, Jay Liesten
Tinta: Dale Keown, Eric Basaldua, Romano Molenaar, Steven Cumming
Color: Matt Milla,
Norma Editorial (de enero a julio de 2007)
Formato: 96 págs.
Precio: 7,5 – 9,5 euros c/u