Conan Rey: La ciudadela escarlata, de Timothy Truman y Tomas Giorello
El cómic comienza con el rey Conan de Aquilonia bebiendo en el trono cuando uno de sus escribas le pide que le cuente sus aventuras para recopilarlas por escrito para las futuras generaciones. Pese a que, en principio, Conan no está muy por la labor, al final acepta y decide contarle a Pramis (pues así se llama el chico) su aventura cuando Strabonus de Koth se alió en secreto con Amalrus de Ophir para quitarle el trono y poner en su lugar a un rey títere, un familiar del fallecido Numénides llamado Arpello. Todo comienza con una petición de ayuda de Amalrus, el rey de Ophir y supuesto aliado suyo, ya que al parecer el rey Strabonus de Koth le está atacando. Conan no se lo piensa y va hasta allí con sus tropas solo para descubrir que, lo que se suponía que era un intento de invasión, en realidad es una alianza entre esos dos para acabar con él. La intención es quitarle el reino y poner en su lugar a Arpello, un familiar del antiguo rey que sin ninguna duda no pondrá ninguna pega a todo lo que le pidan quienes le han colocado en el trono. La trampa funciona perfectamente y Conan es atrapado con vida gracias a la ayuda de un brujo estigio llamado Thosa-Lanti. Una vez en Ophir le ofrecen salir de allí con vida si abandona el trono y se lo cede al memo de Arpello, evidentemente, Conan se niega y solo la intervención de Thosa-Lanti logra evitar que lo maten allí mismo. Thosa-Lanti lo quiere para torturarlo en los calabozos…
Una vez en los calabozos Conan examina su situación: las cadenas son fuertes y no hay manera de soltarse, mientras intenta buscar una salida a esa dramática situación la cosa se complica con la llegada de una serpiente gigante, la mascota de Thosa-Lanti. Cuando todo pinta muy mal aparece un esclavo que hace que la serpiente se oculte en el interior de las mazmorras, éste es un antiguo jefe de los pueblos libres de Kush y lo reconoce de cuando a Conan lo llamaban Amra y junto a su “mujer” Belit asolaba esas costas. El tipo culpa a Conan de sus situación y piensa matarlo, pero mientras se dedica a pavonearse de lo que le va a hacer, hace su aparición de nuevo la serpiente la cual le arranca medio cuerpo de un mordisco. Una vez satisfecha, ésta vuelve a su cubil en las sombras, por lo que Conan tiene a su alcance las llaves y una espada, consigue liberarse pero cuando intenta salir de la mazmorra se encuentra con el carcelero quien acciona un interruptor que hace que no pueda salir, loco de rabia Conan le mata clavandole la espada por entre los barrotes. Como no hay manera de llegar a ese interruptor, Conan decide inspeccionar los mismos túneles por donde se fue la serpiente en busca de otra salida…
Lo que Conan encuentra en su vagar por esos túneles son más criaturas horrorosas obra sin duda de Thosa-Lanti. Tras escapar de ellas, Conan se encuentra con un extraño tipo envuelto en unas extrañas plantas que parecen chuparle la vitalidad, tras liberarle de éstas y comprobar que se recupera vienen las presentaciones. Es Pelias, un mago de extraordinario poder a quien Thosa Lanti teme y a quien torturaba manteniéndolo en una especie de estado de semiinconsciencia. Pelias, utilizando su poder, se entera de quien es Conan y de toda su vida, tras ver que es el rey de Aquilonia por el poder de su espada y de su coraje decide ayudarle, pese a no estar al máximo de su poder puede ofrecerle ayuda para llegar a Aquilonia antes de que Amalrus y Strabonus lo hagan. A su orden hace su aparición una extraña criatura alada que le va a llevar antes de que esos perros traidores lleguen, Conan arde en deseos de arrancarles la cabeza a esos dos hijos de puta traidores…
MO-LA-DE-CO-JO-NES!!!. Es una verdadera pasada esta adaptación de una de las mejores historias de Conan escritas por su creador Robert E Howard. Timothy Truman hace una adaptación muy muy buena que por momentos supera a la del ya mítico Roy Thomas, hay algunas sutiles diferencias como que sea el propio Conan quien cuente lo ocurrido, pero sin ninguna duda no tiene nada que envidiar a la del binomio Thomas/Buscema, por muy fan que sea de ese equipo, que lo soy… en cuanto al dibujo solo decir que es una puta pasada!, Thomas Giorello hace un trabajo espectacular y, aunque parece difícil, viendo su nivel mejora aún más número a número, el cojonudo color directo de José Villarubia en sus lápices solo lo puede mejorar más!… En definitiva una pequeña joya que cualquier aficionado al bárbaro debe tener sí o sí, pese a la clavada en el precio…
Lo peor: su precio, es una clavada en toda la yugular!.. que viendo como están las cosas jode todavía más!!
Más reseñas de Conan:
Conan Rey: La ciudadela escarlata (por Nemo Nadir)
Conan y Belit Integral
Conan: Clavos Rojos, de Roy Thomas y Barry Windsor-Smith
Conan: Free Companions
La Saga de Conan

Título original: King Conan The Scarlet Citadel # 1-4
Guión: Timothy Truman
Dibujo: Tomas Giorello
Color: José Villarubia
Editorial Planeta
Características: Tapa dura sin s/cub. (cartoné). 120 páginas
Precio: 14.95 euros
Atrapado en las terroríficas mazmorras de la fortaleza escarlata de un hechicero, Conan debe enfrentarse a un montón de nuevos retos y enemigos mientras lucha por liberarse ¡y por reclamar el trono de Aquilonia! Este volumen —que incluye dobles traiciones, hechiceros belicosos y toda la acción brutal y emocionante que acostumbra a rodear al cimmerio— recoge los cuatro números de Conan Rey: La Ciudadela Escarlata, obra del afamado equipo compuesto por Timothy Truman, Tomás Giorello y José Villarrubia. Esta maravillosa adaptación al cómic de las emocionantes y atemporales historias de Conan escritas por Robert E. Howard incluye una enriquecedora introducción de Truman y una galería de bocetos y dibujos de Giorello y de Darick Robertson.