Civil War (I), de Mark Millar y Steve McNiven

Portada Civil War Vol.1 - 1El 2006 fue un año muy importante para mí como coleccionista. Fue un año de cambios, pero también un año de decepciones, de la desilusión que uno experimenta a medida que pasan los años. Había estado leyendo DC Comics al menos durante una década, sin embargo, estaba sobre todo familiarizado con el material de los 80s y 90s. Y todos sabemos que los 80s fueron la verdadera época de oro para DC. Hubo cambios editoriales desacertados, y poco a poco DC Comics dejó de ser la editorial que tanto respeté y admiré en el pasado.

Para mí, el momento crucial se resumía en un par de palabras: “Crisis Infinita”, un evento muy publicitado que me defraudó bastante. El guión era tan malo que uno, como lector, se sentía insultado. Lo único positivo era el espectacular arte de Phil Jimenez. Después de “Crisis Infinita” me di cuenta que era hora de decirle adiós a DC. Así que, por supuesto, decidí prestarle más atención a Marvel Comics. Era un lector ocasional de Marvel, pero hasta entonces mi lealtad había pertenecido a DC.

Portada Civil War Vol.1 - 2En el 2006, Marvel Comics publicó New Avengers Illuminati Special, el prólogo de “Civil War”. Ese ejemplar en particular fue mucho más gratificante que toda la saga de “Crisis Infinita”. Tenía todo lo que buscaba en un cómic de superhéroes, un enfoque maduro, respeto por las historias clásicas y la continuidad, y algunos conceptos bastante originales e inteligentes. Rechacé a DC y me refugié en la Casa de las Ideas. Así que empecé a comprar “Civil War” mes tras mes.

Portada Civil War Vol.1 - 3En ese momento, sólo conocía a Mark Millar gracias a su notable “Superman: Red Son”. Siempre digo que “Red Son” es una de las mejores historias de Superman alguna vez publicadas pero, por supuesto, no era parte de la continuidad oficial, y eso siempre le da al escritor un cierto margen de maniobra. “Civil War”, por el contrario, estaba firmemente insertada en la continuidad actual de Marvel, y este mega-evento afectaría prácticamente a todos los títulos de Marvel. Así que estaba intrigado. Me preguntaba, en un primer momento, si el escritor escocés sería capaz de lograrlo. Y, por supuesto, después de leer el primer número, supe que había tenido éxito. Rotundamente.

En el capítulo inicial (publicado originalmente en julio del 2006), los New Warriors atacan a un grupo de peligrosos villanos. Mal preparados para este desafío, los jóvenes héroes fracasan, y las consecuencias son terribles. Cientos de niños pierden la vida en una escuela primaria en Stamford (Connecticut). Las imágenes del desafortunado accidente son transmitidas en televisión, y de repente el público estadounidense exige justicia.

Los superhéroes deben rendir cuentas de sus acciones. El Congreso aprueba el Acta de Registro de Superhéroes. Todos los héroes deben revelar su identidad secreta y trabajar para S.H.I.E.L.D. Ellos serán entrenados y recibirán un sueldo por hacer su trabajo. Pero ¿en qué punto el altruismo pierde todo sentido cuando hay un cheque a fin de mes? Millar explora muchos conceptos fascinantes, pero tal vez el más fundamental en esta miniserie es la lucha entre los esfuerzos del individuo y los intereses del gobierno.

Como un exitoso hombre de negocios y un inventor multimillonario (y ex magnate de la industria armamentista), Iron Man entiende la importancia de operar dentro del sistema, siguiendo las reglas del juego, independientemente de lo injustas o desagradables que puedan ser. Por otra parte, Captain America representa el ideal norteamericano; él encarna los valores más elevados y nobles de los Estados Unidos, de esta tierra de libertad y oportunidades. Él ha logrado la independencia política, y aunque respeta al presidente a su manera, no recibe órdenes de él. Cuando es confrontado por Maria Hill, comandante de S.H.I.E.L.D., Captain America expresa su punto de vista con total claridad: “Me estás pidiendo que arreste a las personas que arriesgan sus vidas por este país todos los días de la semana […] No juegues a la política conmigo, Hill. Los superhéroes necesitan mantenerse por encima de esas cosas o Washington empezará a decirnos quiénes son los súper-villanos”.

Para mí, esa es una de las secuencias más impresionantes de “Civil War”. Este choque ideológico anticipa la batalla entre los héroes. Tal vez por primera vez en muchos años, estos vigilantes enmascarados deben decidir de qué lado están. Pueden aceptar las órdenes del gobierno estadounidense o pueden rebelarse contra la ley, y seguir haciendo lo que ellos consideran que es correcto y justo.

Mr. Fantástico, siguiendo la fría lógica de la ciencia, apoya a Iron Man. Yellow Jacket, otro colega científico, también ofrece su ayuda. Ms. Marvel se une al equipo de Tony Stark. Ambos tienen mucho en común: como alcohólicos, sienten la necesidad de ahogar sus frustraciones y su dolor, y sus conflictos internos, en una botella de whisky. Ellos tratan de resistir el impulso de emborracharse, y lo logran un día a la vez. Esa necesidad de control, esa urgencia por mantener todo bajo vigilancia, es lo que les facilita restringir a sus colegas.

Hay varias escenas memorables, pero sólo mencionaré dos: la conversación sincera entre Tony Stark y su colaborador habitual, Happy Hogan (allí él se pregunta si está tomando la decisión correcta). Y, por supuesto, el desenmascaramiento de Spider-Man, una secuencia fascinante que tiene el mismo impacto ahora como lo tuvo hace 10 años (aunque las repercusiones de este evento ya no forman parte de la continuidad de Spider-Man).

En Civil War, Steve McNiven hace uno de los mejores trabajos de su carrera (en mi opinión, superado solamente por “Old Man Logan”). Su dinámico y precioso arte, sus personajes bellamente diseñados y su atención por los detalles son más que suficientes para convertir cada página en un exquisito espectáculo visual. McNiven también estaba a cargo de las icónicas portadas, que se convirtieron inmediatamente en clásicos contemporáneos. Los entintadores Dexter Vines y Marcos Morales hacen relucir los lápices de McNiven, y Morry Hollowell contribuye con su magnífico coloreado.

[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”8490944946″]