Blacksad 1: Un lugar entre las sombras, de Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido

Portada Blacksad: Un Lugar Entre Las SombrasEl género negro es uno de mis predilectos, tanto en literatura como en cine. En cómic siempre había tenido la espinita clavada de no haber encontrado una serie que fuera más allá de la obra aislada, ya que el noir en el ambiente superheroico nunca me había cautivado. Hasta que descubrí Blacksad.

Y lo hice bastante tarde, cuando la editorial que lo publica en español, Norma, ya iba por la octava edición de la primera de sus aventuras –la quinta, Amarillo, se acaba de publicar este mismo mes en nuestro país, en un fin de año de lo más interesante para el panorama del cómic patrio-. Y digo “panorama patrio” porque los autores de Blacksad son dos españoles, el guionista madrileño Díaz Canales y el dibujante granadino, aunque reside en París, Juanjo Guarnido, destino al que tuvo que marcharse cuando entró a trabajar para la Disney. Ambos autores consiguieron llevar a la editorial francesa Dargaud el primer volumen de Blacksad, que se publicó a finales del año 2000, convirtiéndose en todo un éxito y consiguiendo reconocimiento y admiración. Entre otros premios importantes, sobre todo franceses, Guarnido puede presumir de tener un Eisner a Mejor Ilustrador (2011).

Página Blacksad: Un Lugar Entre Las Sombras - 01Un lugar entre las sombras es un delicioso ejercicio clásico de género negro, con una ambientación soberbia en los Estados Unidos de los años cincuenta tras la II Guerra Mundial. Canales muestra sus cartas nada más empezar, en la primera página, sumergiéndonos en la historia directamente: ha habido un asesinato de una famosa estrella de cine y el detective privado John Blacksad, antiguo amante de la actriz, decide por su riesgo y cuenta investigar el crimen, pese a la oposición inicial del jefe de policía Smirnov. El curtido detective irá siguiendo las pocas pistas de las que dispone por toda la ciudad, desde despachos de productores de cine a antros de mala muerte, pasando por la cárcel y encontrándose con asesinos sin escrúpulos o matones a sueldo. La historia se desarrolla con el ritmo justo para atrapar al lector, sin hacer trampas en ningún momento y con buenas secuencias de acción, con peleas a navaja, enfrentamientos a tiros o buenos puñetazos. Como mandan los cánones del género, el protagonista vivirá una aventura en la que acabará hecho polvo físicamente y donde su moralidad y sentido de la justicia serán puestos a prueba. Y sí, viste gabardina y fuma y bebe demasiado.

Aunque la historia está muy bien y en ningún momento toma por tonto al lector, lo que la eleva por encima de la media, dejando de lado el extraordinario trabajo de Guarnido, es la decisión de ambos autores de otorgar a sus protagonistas la apariencia de animales antropomórficos. Blacksad es un gato negro –el color oscuro y los tonos grises tienen una gran importancia en toda esta obra, empezando en la misma portada-; la policía son perros y los matones son un rinoceronte y un enorme oso. Esto crea un nuevo punto de vista: cómo los arquetípicos personajes del género son representados por diferentes animales, de forma que una rata o un lagarto son asesinos, mientras que el barman de un cuchitril de mala muerte es un cerdo. Al mismo tiempo, su lenguaje corporal y sus rostros son muy expresivos, haciendo valer la formación como animadores en películas que ambos autores poseen.

Página Blacksad: Un Lugar Entre Las Sombras - 02El trabajo de Guarnido es excepcional. Su nivel de detalle es altísimo y su narrativa es clara y precisa. Su dominio de los colores otorga un nuevo elemento visual gracias a la ambientación. Nada más empezar la obra, con tonos apagados entre ocres y grises, el protagonista recuerda tiempos pasados y felices y de forma inmediata las viñetas se llenan de luz y color. Lo mismo cuando el detective va recorriendo diversos escenarios, destacando dos escenas movidas: una que tiene lugar en medio de una densa niebla y un encuentro nada fortuito con unos matones en un cementerio. No hay un detalle que se deje de lado y las paredes de los interiores están recubiertas de todo tipo de objetos decorativos. En un momento en el que se narra una persecución en medio de la calle, podemos observar como en un lateral un joven marido se escandaliza ante la mirada atónita que su mujer le echa al escaparate de una joyería.

El éxito de Blacksad es merecido. Es un trabajo enorme, sobre todo para un primer número. Las 46 páginas de historieta se leen en un suspiro solo para volver atrás y deleitarse con los dibujos. El formato grande europeo le viene que ni pintado a Guarnido y así lo edita Norma, que tiene aquí a una de sus series más importantes. Este primer volumen de la serie obtuvo en el año 2001 el Premio Salón del Cómic de Barcelona a Mejor Álbum y Mejor Autor Revelación.

Portada Blacksad: Un Lugar Entre Las Sombras Blacksad Nº 01: Un lugar entre las sombras
Guión: Juan Díaz Canales
Dibujo: Juanjo Guarnido
Norma Editorial. 48 págs.
Precio: 11 euros
Comprar Blacksad Nº 01: Un lugar entre las sombras en Comicalia