Batman: Gótico, de Grant Morrison y Klaus Janson

Portada Batman Gotico ECCDespués del rotundo éxito de “Arkham Asylum”, Grant Morrison regresaría a Batman en “Gothic”, descrito como un “romance en cinco volúmenes”. El primer capítulo, “El hombre sin sombra” (publicado en Legends of the Dark Knight # 6, abril de 1990), presenta a un nuevo antagonista, a la vez que se centra en el lado más desagradable de la ciudad de Batman: “La ciudad de Gotham es el infierno. Todos estamos en el infierno. Y yo soy el rey del infierno”, grita un enojado Batman. Estas no son palabras vacías. Ciertamente, a juzgar por las ilustraciones casi infernales inventadas por la efervescente imaginación de Klaus Janson, tendríamos que creer que cada palabra pronunciada por el cruzado enmascarado es absolutamente cierta.

En estas páginas, el escritor escocés sorprende al lector con momentos de aguda caracterización y genuino desarrollo de personajes. Las secuencias más inolvidables ocurren, por ejemplo, durante las conversaciones entre Bruce Wayne y su mayordomo, Alfred Pennyworth. Bruce permanece inmóvil, rodeado de relojes que se han detenido exactamente a la misma hora, la hora de la muerte de su padre; y cuando es interrumpido por Alfred parece estar mucho más preocupado y tenso que de costumbre. También estamos al tanto de las pesadillas de Bruce (o “terrores diurnos” como los llama Alfred), en las que ve a su padre, todavía vivo, pero horriblemente desfigurado, sin boca e incapaz de hablar con su hijo.

Página Batman Gotico ECCPara Bruce Wayne, convertirse en Batman es la única alternativa para silenciar el horror que se esconde en su subconsciente. Sin embargo, nunca antes se ha enfrentado con un enemigo como Whisper. Este antagonista comparte pocas semejanzas con los habituales villanos coloridos que Batman derrota a diario. Este hombre misterioso y siniestro está cazando a sus antiguos colegas y ejecutándolos de la manera más dolorosa que puede imaginar.

Parece que Whisper es completamente psicótico, y al mismo tiempo es más peligroso que cualquier otro villano de Batman. Está haciendo un trabajo tan ejemplar al eliminar a sus antiguos colegas que las familias mafiosas de Gotham se ven obligadas a pedir ayuda al propio Caballero Oscuro. Janson sobresale en una página que muestra el cielo de Gotham y la señal de murciélago improvisada (e invertida) de los mafiosos. Uno de los criminales explica lo que sucedió: “Hace veinte años lo matamos. Tuvimos que matarlo antes de que lo hiciera nuevamente […] Lo matamos y no se queda muerto”. Whisper es verdaderamente el hombre sin sombra.

Página Batman Gotico - 02En “El barco de la muerte” (Legends of the Dark Knight # 7, mayo de 1990) vemos a Bruce Wayne como un individuo vulnerable, plagado de pesadillas recurrentes que le recuerdan a sus padres muertos y su traumático pasado. Ni siquiera los recuerdos de su infancia son reconfortantes, sino que representan otro paisaje para el pánico.

Alfred no puede calmar a Bruce después de que despierta gritando. Las cicatrices del pasado no pueden ser curadas tan fácilmente. Bruce comparte con Alfred una confesión acerca de sus días como estudiante en una escuela privada: “era tradicional vivir con miedo de los prefectos abusadores. Era tradicional ser golpeado y humillado y luchar contra los intentos de seducción de profesores viejos y degenerados con grados doctorales”.

Página Batman Gotico - 03Tal vez uno de los recuerdos más impactantes es aquel que muestra a Bruce Wayne siendo golpeado violentamente por Winchester, el director de la escuela. Esta escena en particular, que describe el abuso infantil de una manera muy explícita, es un punto fundamental de la narrativa, ya que muestra que las experiencias traumáticas pueden perseguir, y perseguirán, a los individuos durante muchos años; de la misma manera que Whisper, el hombre sin sombra, continúa infligiendo daño a aquellos que intentaron detenerlo en el pasado.

“La monja en llamas” (Legends of the Dark Knight # 8, junio de 1990) ejemplifica cómo un secreto del pasado puede reaparecer constantemente, aunque inconscientemente. Rodeado de escándalos, el Sr. Winchester fue despedido de la escuela. Años más tarde, cuando Bruce Wayne trata de averiguar lo que sucedió, tiene que enfrentarse a la renuencia del nuevo director para abordar “ciertas viejas heridas”. Sin embargo, después de hacer una generosa donación a la escuela, Bruce adquiere suficiente información para deducir con éxito que el Sr. Winchester proviene de Austria.

Después de viajar a Europa, Batman visita el monasterio inundado del lago Dess. Y experimenta miedo de verdad por primera vez en años. También descubre la historia secreta de Winchester, alias Whisper, el hombre sin sombra; su verdadero nombre era Manfred, y fue un monje hace 300 años: “él se dejó cautivar por cierto novicio – un jovencito extraño y melancólico llamado Conrad. En el muchacho, Manfred tal vez reconoció algo de su propia naturaleza [···] el joven, al parecer, había sido corrompido por la creencia herética de que el pecado es el camino a la salvación”, seducido por las infinitas posibilidades del pecado, Manfred hace un pacto con el Diablo y se le conceden tres siglos de inmortalidad.

En “El relato del ahorcado” (Legends of the Dark Knight # 9, julio de 1990), Batman comienza a entender los planes de Whisper “Sueños. Fantasmas. Niños asesinados”, y la arquitectura. De alguna manera todo está conectado a la Catedral de Ciudad Gótica. En una conversación con Alfred, Bruce recuerda cuando su padre, Thomas Wayne, se reunió con el Sr. Winchester y constató qué clase de monstruo era, sacó a Bruce de ese colegio. Veinte años después Whisper admite que habría matado a Bruce si hubiera permanecido en la escuela. Habría sido su octava víctima. Sorprendido al ver a su antiguo alumno de nuevo, Whisper se burla de Batman diciéndole “todavía eres poco más que un niño maltratado para quien el mundo no es sino sombras y miedo”. Aquí, el estilo de Janson encaja perfectamente con la sombría narración propuesta por Morrison: hay muchas líneas pesadas, incluso bruscas; y manchas de tinta que se asemejan a la sangre, pero que también llenan la atmósfera con una apremiante sensación de miedo.

Walpurgisnacht” (Legends of the Dark Knight # 10, agosto de 1990) marca la confrontación final entre Whisper y el Caballero Oscuro. ¿Cómo puede un ser humano normal derrotar a una criatura inmortal? Batman sabe que los músculos son inútiles contra Whisper, debe usar toda su inteligencia y sus recursos para ser más astuto que su contrincante y así detener el ritual arcano que está llevando a cabo en la catedral. “Gothic” de Morrison es sorprendente, fascinante y extremadamente oscura… no es ninguna sorpresa que aún hoy, después de 27 años, todavía sea considerada una de las mejores historias de Batman.

[AMAZONPRODUCTS asin=”8416711224″]