Batman: El final del juego (parte 2 al 6), de varios autores

Portada Batman 37La segunda parte de “Final del juego” tiene lugar en el Batman nº 37″ que publica ECC en España, conteniendo los Batman y Detective Comics # 36 USA. Como vimos en el anterior número, la Liga de la Justicia en versión jokerizada (ya sabemos quien es el responsable de la transformación) se enfrentó a Batman en el centro de Gotham, utilizando éste una de sus armaduras de combate para repeler la agresión. Con Superman le va a hacer falta, y en este número se libra una pelea entre el kryptoniano, (poseído por la toxina del Joker) y Batman. Aunque se encuentran las fuerzas en claro desequilibrio, Bruce guarda un as en la manga para vencer a Kal El, y tras la lucha, Batman se dirige al psiquiátrico de Arkham, ahora en ruinas. Allí encuentra al doctor Border, pero le aguarda una sorpresa aún mayor en un cliffhanger impresionante. La historia de Snyder ha sido construida desde la base, poniendo elementos poco a poco para que sea sólida, y aunque sabemos quien es el villano principal de la saga, la forma en que se nos muestra es para quitarse el sombrero. Greg Capullo, por su parte, nos ofrece su particular forma de ver a Superman en el enfrentamiento con Batman, para dar paso a una segunda parte en tono más sombrío, con la inestimable ayuda de Danny Miki a las tintas y el color de Plascencia. El complemento continúa la historia iniciada en el episodio anterior, en el que una de las pacientes de Arkham cuenta su historia, relacionada con su familia y el Joker, con guión de James Tynion IV y dibujo de Graham Nolan.

La conclusión de “Terminal” se encuentra en el número de Detective Comics, con la terminal del aeropuerto de Gotham en cuarentena tras aterrizar un avión con todos sus pasajeros y tripulación muertos. Batman y el jefe de Policia del aeropuerto investigan la causa, siendo obra de un ecoterrorista que ha inoculado un virus en el avión. Le queda poco tiempo a Batman para descubrir la cura, por lo que echa mano de un amigo que se encuentra en la Europa del Este, donde se vio al terrorista por última vez. La historia de Benjamin Percy está bien construida, en solo dos episodios cuenta lo que quiere contar y va al grano. La trama puede tener una lectura más profunda (las acciones que lleva a cabo el Gobierno en secreto), pero se puede disfrutar si te quedas solo en la superficie. John Paul Leon crea una atmosfera oscura y opresiva con su dibujo, y alguna composición de página (con especial relevancia en la del club Infierno) con Dave Stewart al coloreado.

Batman: El final del juego (parte 3)

Portada Batman 38Tercera parte de “Final del juego” que aparece en el “Batman nº 38” publicado en nuestro país por ECC, con los Batman y Detective Comics #37 USA. Como vimos el mes pasado, Batman tiene un encuentro en Arkham con el Joker, paralizándolo con su toxina dejándolo en una especie de trance, mientras el virus ha sido liberado en Gotham provocando el caos y transformando a sus habitantes en muecas del Joker. Batman se libera y busca un antídoto, ya que los suyos han sido repelidos por el nuevo virus, mucho más agresivo. Mientras tanto, Jim Gordon recibe la visita del Joker, disparando al Payaso del Crimen. El primer paciente infectado se encuentra en un hospital en el centro de la ciudad, hasta el que llega Batman hallando una sorpresa con dicho paciente. Scott Snyder nos presenta a un Joker desatado en busca de venganza y mucho más temible tras la “Muerte de la familia”. Tambien muestra algo sobrenatural en el Joker, como vemos en las fotos que Gordon tiene en los archivos, con un componente psicológico que Greg Capullo captura perfectamente en unas páginas en las que Plascencia aporta el toque de color como si se tratara de un sueño. El complemento continúa con los pacientes fugados de Arkham narrando su historia, en este caso una leyenda que sitúa el origen del Joker en los inicios de la era industrial en Gotham, con un carácter tenebroso por cortesía de James Tynion IV y un dibujo de John McCrea apropiado.

En el número de Detective Comics regresan Manapul y Buccellato, con la aparición de Anarquía, quien es el causante de la muerte de un empleado en la Torre Wayne. Este parece que está involucrado en el tráfico de niños asiáticos (en el número 32 de Batman), por lo que Bullock y su compañera Nancy se dirigen a investigar el caso. En el despacho del asesinado encuentran un ordenador con una cuenta atrás, lo que conducirá a una explosión en la Torre Wayne si llega hasta el final. Batman con ayuda de Lucius Fox, y los detectives evacuan la Torre pero las salidas están bloqueadas, por lo que Batman intenta contener la explosión. El equipo creativo de Manapul y Buccellato nos traen de regreso las historias detectivescas de Batman, pero lo mejor es el dibujo que puebla estas páginas, con estupendas composiciones de página y narrativa, como la splash de Batman tras la ventana rota o el efecto de la cuenta atrás finalizando.

Batman: El final del juego (parte 4)

Portada Batman 39En este número el equipo habitual de Snyder y Capullo se toman un descanso, en el “Batman nº 39” que publica ECC se recogen los Batman Annual #3 y Detective Comics #38 USA, en lo que es un número relacionado con la saga “Final del juego” en su cuarta parte. La historia retrocede cinco años en el tiempo, cuando un periodista llamado Tommy Blackcrow decide hacer un reportaje sobre el Joker. Tommy no conoce la leyenda que se ha forjado el Principe del Crimen ya que ha regresado a Gotham hace poco, mientras sus compañeros le piden que tenga cuidado. Se dirige a un almacén de artículos de broma, donde está la guarida del Joker descubriendo al periodista aunque éste le planta cara y le dice al villano que no tiene amigos pues todos le temen. En ese instante irrumpen Batman y Robin, escapando Tommy gracias a ellos, pero a partir de ese momento el Joker seguirá los pasos del periodista. A través de la historia, Tommy se va desmoronando mentalmente con cada visita que recibe del Joker, lo que hará que su vida se convierta en un infierno. El guión de James Tynion IV se centra en el Joker principalmente, no en Batman, mostrando las diferentes versiones del personaje durante los cinco años en que transcurre la historia en el tiempo de los New 52. El dibujo de Rogé Antonio es de un tono sombrío que le da la atmósfera perfecta a la historia con ayuda del color de Nick Filardi.

El episodio de Detective Comics presenta la segunda parte de “Anarquía“, y en el número anterior vimos como una explosión provocada por Anarquía sacude la Torre Wayne, mientras Batman hace lo que puede por contenerla. A continuación, Anarquía intercepta la señal de televisión para dar un discurso en el que proclama que todo el mundo es libre, tras borrar sus datos de todos los ficheros informatizados. Bullock y Yip interrogan al concejal Sam Young sobre unos niños desaparecidos, que parece estar relacionado con unos cráneos que Batman descubrió en la zona portuaria. “Cerillas” Malone mantiene una conversación con Lonnie, el hijo de la camarera de un club, conocido por ser un hacker aunque ahora tras la tabula rasa de Anarquía quiere comenzar de cero, ya que puede tener conexión con el empleado asesinado en la Torre Wayne. Un atraco en el Banco Nacional y la posterior persecución de los atracadores hace que el joven Lonnie resulte involucrado en el tiroteo con graves consecuencias. La historia de Manapul y Buccellato tiene escenas detectivescas, acción y diálogos bien llevados, lo que hace del equipo creativo un trabajo interesante, esperamos ver donde encajan las piezas del puzzle.

Batman: El final del juego (parte 5)

Portada Batman 40Publicado en “Batman nº 40” de ECC, con los Batman #38 y Detective Comics #39 USA. El virus desatado por el Joker en Gotham sigue causando estragos, cuando Batman se dirige a la parte antigua de la ciudad donde tiene su apartamento Jim Gordon. Como vimos anteriormente, el Joker estuvo en el apartamento de Gordon, y aqui vemos las consecuencias, con Gordon también infectado. En busca de una posible cura, Batman busca a uno de los investigadores que colaboraban con Helfern y Strange, el doctor Dekker, pero éste muestra síntomas de locura. Mientras tanto, Julia Pennyworth descubre que el Joker ha estado presente en Gotham desde los inicios de la ciudad, por lo que Batman debe hacer algo que nunca pensó que haría, buscando ayuda en los orígenes de Gotham. El guión de Scott Snyder se vuelve más apocalíptico con el virus del Joker desencadenado y aportando un componente diabólico a la creación del Joker, algo que acompaña a la ciudad desde su fundación. Nos da pequeñas pistas que finalizan en un cliffhanger épico, que nos devuelve a personajes relacionados con historias pasadas del guionista. En cuanto a Greg Capullo no podemos dejar de admirar su trabajo, capturando escenas de locura en las calles de una manera impresionante. El complemento del episodio sigue con los reclusos escapados de Arkham contando sus historias, en este caso la de un ex-militar que piensa que Batman es un ejército de hombres ya que está en todas partes. James Tynion IV se halla al frente del guión, una historia de terror con dibujos inquietantes de Sam Kieth.

En Detective Comics continúa la historia de Anarquía, que se cobró una víctima inocente en el episodio anterior, con Lonnie en el hospital gravemente herido con la Policía culpando a Batman del hecho. Bullock recibe la visita de Batman, aunque no comparte la postura del departamento de Policía, acompañándole a investigar la desaparición de los niños hallados en el puerto. Mientras tanto, el caos provocado por Anarquía en la ciudad desata los disturbios, pero hay algo más que lo relaciona con el Sombrerero Loco. Las pesquisas conducen a Batman y Bullock a un lugar llamado la “Casa Azul”, donde son atacados por seguidores de Anarquía portando máscaras, pero encuentran en el lugar una conexión entre los implicados. Manapul y Buccellato aportan más piezas al puzzle y vemos como estas van encajando, gracias a la labor de Batman como lo que es, un detective. La paleta de tonos oscuros empleada por los autores crea una atmósfera especial para la historia, logrando su objetivo.

Batman: El final del juego (parte 6)

Portada Batman 41Nos acercamos a la conclusión de la saga “Final del juego” en este Batman nº 41 que publica ECC en nuestro país, conteniendo Batman #39 y Detective Comics #40 USA. Como vimos al final del número anterior, Batman intenta detener la propagación del virus de Joker buscando una alianza con el Tribunal de los Búhos, con los que no hay entendimiento posible. Mientras tanto, en la Batcueva, Alfred recibe una visita no deseada que le dejará consecuencias traumáticas. Batman reúne a la Bat-familia para detener el avance de la epidemia, y contará con la ayuda de algunos aliados más. Por otra parte, un desfile macabro se lleva a cabo en Gotham, con el Joker al frente que parece tener la cura de la plaga, por lo que Batman tendrá que enfrentarse a este. En este número, Scott Snyder juega con el tiempo adelante y atrás, mostrando el punto de vista de Batman. Greg Capullo se muestra espectacular, con varias páginas excelentes y alguna viñeta muy desgarradora. El complemento de este número continúa la historia de los presos fugados de Arkham, con la doctora Mahreen como rehén contando la verdadera historia del Joker según su punto de vista, y un inesperado giro final. James Tynion IV ofrece un relato escalofriante, con un buen trabajo de Dustin Nguyen.

En el número de Detective Comics termina la historia de Anarquía, en la que se descubre su identidad real y la relación que guarda con Jarvis, el Sombrerero Loco y el descubrimiento de los cuerpos de niños desaparecidos. Batman se enfrenta a Anarquía mientra éste le cuenta la historia ocurrida en el pasado que guarda relación con Jarvis, mientras Bullock es el que realmente pone fin al control mental inducido mediante las máscaras a la población de Gotham. Manapul y Buccellato han traído de vuelta al personaje de Anarquía, con una nueva identidad que mantiene su anonimato hasta el final, diferente al anterior pero también movido por la venganza. El aspecto gráfico es de nuevo impactante, con variadas composiciones de página y coloreado en tonos azulados.

Batman 36: El final del juego (parte 1), de varios autores

[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”8416475423″]
[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”8416475075″]
[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”8416409749″]
[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”8416409250″]
[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”8416374759″]