Batman: Caballero Blanco #2 y #3, de Sean Murphy

Detalle portada Batman: Caballero Blanco 2

Portada Batman: Caballero Blanco 2En este segundo número de “Batman: Caballero Blanco” que publica ECC en España, conteniendo Batman: White Knight #2 USA se nos muestra cómo Jack Napier se defiende de sus cargos ante el juez, argumentando que las altas esferas y la Policía lo hicieron más peligroso de lo que era, un simple criminal, para que los ciudadanos tuvieran miedo, extendiéndose la corrupción en Gotham, y queda libre ya que está curado, haciendo saber que dedicará su cruzada contra los justicieros. Más tarde se encuentra con Harley con la que mantiene una conversación sobre la reversión de su estado y de la obsesión con Batman, una obsesión por la que parece estar más enamorado por él que por Harley. Mientras tanto, Bruce Wayne intenta curar a Alfred de su enfermedad con la ayuda de Mr. Frío y de paso recuperar a su esposa Nora, aunque las pruebas no salen como esperaban. Bruce asiste a una fiesta benéfica en la que descubre que un empresario se está lucrando al comprar inmuebles de los barrios bajos donde actúa Batman, en los que bajan el precio de venta tras su recalificación, aprovechándose de la lucha del Hombre Murciélago contra el crimen. Jack Napier reúne a la galería de villanos (Pingüino, Acertijo, Ventrilocuo, Poison Ivy, Killer Croc…) para unirse en la lucha contra Batman, aunque son reticentes y Napier tiene un plan con el que le seguirán haciendo uso del sombrero del Sombrerero Loco para controlarlos.

En este número, Sean Murphy nos presenta a un Joker rehabilitado gracias a las medicinas, aunque siempre cabe la duda de si es un truco ya que a continuación tiene una reunión con los villanos de Gotham. Aquí no aparece Batman en toda la historia, excepto en un flashback de Harley, centrándose en Napier y sus planes. En la escena de Mr. frío se habla del padre de Bruce, Thomas, lo que da para una posible línea argumental si no se continúa en esta miniserie. El estilo de Murphy es impresionante, con su dibujo de líneas limpias y narrativa excelente.

Batman: Caballero Blanco #3

Portada Batman: Caballero Blanco 3Tercera entrega de “Batman: Caballero Blanco”, la miniserie de Sean Murphy publicada en nuestro país por ECC, conteniendo Batman: White Knight #3 USA. En el número anterior, Jack Napier ha conseguido la tecnología del Sombrerero Loco para dominar a través de Clayface las mentes de los villanos de Gotham. Así, lanza a estos en el distrito financiero de Gotham creando disturbios, y Batman se ve en la obligación de detenerlos con ayuda de Nightwing y Batgirl. Los conduce hacia la biblioteca de Backport, quedando destruida ante el ataque de Croc y Bane, mientras la Policía persigue a los villanos. Pero todo esto ha sido una distracción de Napier para obtener unos documentos con los que atacar a Batman llamados el “Fondo de devastación de Batman”, una parte de los presupuestos que van destinados a inundaciones y huracanes pero que se utilizan para arreglar los desperfectos causados por Batman en su lucha. De esta forma lo hace público y pone a la ciudad en contra de Batman, ya que con los impuestos de los ciudadanos se paga la reconstrucción de los daños ocasionados en Gotham. Después de realizar estas declaraciones, Napier y Harley dan un paseo por Backport, donde son asaltados por tres delincuentes pero Harley logra deshacerse de ellos. Se encuentran con Duke Thomas, que fue miembro de las fuerzas especiales en la Marina y ahora dirige el centro juvenil del barrio, a quien hacen una proposición contra Batman. Mientras tanto, Neo Joker descubre donde han encerrado al Sombrerero Loco, liberándolo y haciéndose cargo del control de los villanos con su ayuda. También sabremos del estado de salud de Alfred, con no muy buenas noticias.

La historia de Sean Murphy continúa mostrando a Jack Napier no como el Joker, que parece recuperado de su demencia, pero todavía existe la maldad dentro de él, obsesionado por acabar con Batman. La relación entre Batman y Gordon también se explora en este número, al conocer la existencia del fondo para reconstruir la ciudad, algo que a Gordon le preocupa como contribuyente. La aparición de Neo Joker (otra Harley) en escena añade más actores a la trama, despechada por haberse ido Napier con Harley, como también de un adulto Duke. El arte de Sean Murphy continúa dejando huella, con momentos de acción alternando con otros más emotivos, incluyendo el trabajo de Matt Hollingworth al color, que aparece acreditado en portada.

[AMAZONPRODUCTS asin=”841740158X”]
[AMAZONPRODUCTS asin=”8417441352″]