Apocalipsis Z: el cómic, de Manuel Loureiro y Vicente Vegas

Portada Apocalipsis ZBien, en éste tomo nos encontramos con la versión en formato cómic de una muy famosa novela enmarcada en el genero Zombi llamada Apocalipsis Z, la gran diferencia entre esta obra y otras de dicho género es que la historia está contada desde el punto de vista de un tipo cualquiera, alguien sin ningún tipo de preparación para enfrentarse a un pifostio semejante, un tipo que podrías ser tu, o yo… no sabe usar armas, no es un especialista a la hora de planificar cosas, es un currante, (en este caso un abogado) que tras la muerte de su esposa hace poco tiempo intenta seguir con su vida. Mientras trata de volver a la normalidad en los telediarios no paran de hablar de un nuevo virus que asola a la población, ese virus hace enfermar muy rápidamente y, tras la muerte de los infectados, parece hacer que éstos revivan con un gran e inexplicable apetito por la carne humana de los no infectados. Manel, (pues así se llama el protagonista) al principio sigue esas noticias con curiosidad, curiosidad que se va transformando en inquietud y al final en pánico cuando descubre a esos infectados merodeando por donde él vive. Ahora deberá escapar e intentar encontrar un sitio donde refugiarse contando únicamente con su ingenio y su escaso valor, si ni siquiera los que están entrenados para enfrentarse a situaciones peligrosas parecen sobrevivir, ¿que oportunidades tendrá Manel?. Sea como sea, es mejor tratar de escapar que quedarse y convertirse en el plato del día de esas cosas…

Supongo que algunos a leer la introducción pensaran…otra de zombis? y hecha por un equipo español? ni de coña… pues no muchachos, sería un error, es cierto que el tema zombi ya empieza a resultar algo cansino (aunque a mí la serie de Los Muertos Vivientes me mola de cojones) pero no es menos cierto que este cómic y el libro que adapta tienen un “aire” diferente a lo que solemos ver. En la mayoría de las historias los personajes que salen parecen tener opciones de sobrevivir a la hora de enfrentarse a esos seres, ya sea por su trabajo antes de la infección (como en el caso de Rick en Los Muertos Vivientes), o por simplemente tener un gran instinto de supervivencia. Aquí tenemos a un abogado que trata de superar la pérdida de su esposa y que el mayor peligro al que se enfrenta es no atragantarse comiendo, ahora debe hacer lo imposible para hallar una salida de una ciudad donde los muertos se arrastran intentando devorar a los vivos. Según lees el cómic no estás muy seguro de hacia donde van a ir los tiros, cosa muy de agradecer, ¿que hará ese pringado? ¿que harías tú en su lugar?. La historia, resumiendo, mola!!. En cuanto al dibujo, a este dibujante ya le tenía pillada la matrícula desde que vi su trabajo en los cómics de Bull Damm, me preguntaba porqué cojones no salía nada suyo si dibujaba de puta madre.. bueno, ha tardado pero la espera ha merecido la pena, un dibujo detallado, con línea clara sin viñetas rebuscadas con posturas imposibles, resumiendo…el dibujo también mola, así que tenemos una buena historia y un buen dibujo, comprádlo insensatos!XD

Lo mejor: en general todo, aunque destaco el tono de la historia…
Lo peor: el precio que le han puesto, hay mucha competencia en la librerías, y 15 € joden, luego al leerlo ya no pican tanto pero seguro que más de uno se ha echado para atrás por el precio…

> Reseña de “Apocalipsis Z” por Sr.Grifter

Portada Apocalipsis Z (detalle)Apocalipsis Z
Guión: Vicente Vegas, Manuel Loureiro
Dibujo: Vicente Vegas
Editorial Panini (marzo de 2013)
Formato: Libro cartoné, 96 págs. blanco y negro.
Precio: 15 euros

No hay internet. Ni televisión. Ni móviles. La civilización ya no existe. El Apocalipsis ha empezado. Apocalipsis Z es una adaptación al cómic del best-seller del mismo título escrita por Manel Loureiro y publicada en 2008. Iniciada como un blog, Apocalipsis Z, la primera novela de zombies ambientada en España, se ha convertido en un auténtico best seller. Vicente Vegas (Bull Damn City) es el adaptador y dibujante de esta historia de caos, muerte y supervivencia.