[Análisis] To Kill the Assasin
To Kill the Assasin
Autor: Massacre
Editorial: Dibbuks
Fecha de edición: marzo 2008.
144 págs. b/n – Rústica
17 x 24 cm. 12 euros
De la mano de la editorial Dibbuks nos llegó un cómic que bebe directamente del cine negro americano y cuya influencia del gran Frank Miller, especialmente de su obra Sin City, es más que patente. Kill the Assasin es una obra de producción nacional cuyo autor es conocido por el nombre de Massacre, un ingeniero de profesión cuya pasión es dibujar cómics, como ha demostrado en anteriores títulos encuadrados en diferentes géneros.
To Kill the Assassin es una obra de género, donde un individuo, de nombre Alex Ingav, se despierta de repente y sin apenas conocer quien es. A medida que avanza la historia va descubriendo pistas que le llevan a pensar que es un asesino a sueldo. Lo que no ha olvidado es a enfrentarse y deshacerse de aquellos matones a los que va eliminando con métodos violentos pocos convencionales. Con ayuda de personajes que va conociendo y gracias a su habilidades detectivescas irá desgranando una historia de la que es protagonista absoluto.
Estamos ante una obra de serie negra al más puro estilo clásico, dibujada con soltura y desenfreno y narrada como las mejores historias de cine de acción.
Con este álbum se inicia una nueva colección de Dibbuks: Colección Lápiz Pireta, dedicada a la búsqueda de nuevos autores amantes del comic pero que, hasta la fecha, no han visto publicada su obra al tener que dedicar su actividad profesional a tareas totalmente opuestas al del dibujo y la narración. Les deseamos todo el éxito.