Te quise como sólo se quiere a los cabrones, de María José Giménez y José Miguel Fonollosa

Portada de Te quise como sólo se quiere a los cabronesEl punto de partida es el regreso de Miranda a la ciudad de provincias que la vio nacer y crecer, después de una serie de desengaños que tuvo en la gran ciudad a la que fue a vivir, siendo el eje de casi todos estos desengaños su ex-novio Pablo, con quien mantuvo una larga relación en la que los reproches mutuos estuvieron siempre presentes.

Nos encontramos ante una obra fresca en el ámbito de la historieta española con una historia intimista pero diferente a lo habitual. Es una historia de amor contada desde el rencor estructurada a base de flashbacks, en el que el pasado y el presente se entremezclan para contarnos el porqué de esa relación rota y como, Miranda (la protagonista) afronta una nueva vida en casa de sus padres.

La obra posee un guión sólido, muy bien contado, que consigue la empatía con el lector pero no cae en el maniqueísmo. No hay buenos ni malos sino una relación de pareja que no ha encajado ni ha salido bien. A todo ello, el blanco y negro del dibujo acompaña la historia con solvencia, manejando los momentos intensos y los divertidos, buscando el detalle en la viñeta en las escenas exteriores y simplificándose en las emociones.

Sin duda alguna, nos encontramos ante una de las mejoras obras del año 2009 y una compra segura para aquellos que tengáis la suerte de encontrarlo en vuestra librería.

Página Te quise como sólo se quiere a los cabrones - 01 Página Te quise como sólo se quiere a los cabrones - 02

Te Quise Como Sólo se Quiere a los Cabrones
Autores: María José Giménez (guión) – José Miguel Fonollosa (dibujo)
Editorial: Dibbuks
Nº de Páginas: 114 págs.
Precio: 8 euros