[Análisis] Indiana Goofs
Indiana Goofs
Edición original: Indiana Pipps USA
Fecha de edición: mayo de 2008
Guión, dibujo y tinta: Varios autores
Formato: Libro rústica, 160 págs.
Siguiendo la colección de Disney abierta por Planeta con el Don Miki serie negra, Planeta publicó Indiana Goofs, una recopilación de 6 historias en la que varios autores narran las aventuras de este poco cualificado aventurero.
En esta ocasión no se trata de la traducción de un recopilatorio italiano sino la unión de diferentes historias cuyo único nexo de unión es el protagonista. La obra destaca por la variedad de sus autores y en especial por la presencia Massimo De Vita, autor de referencia de la revista Don Miki. Las historias son las siguientes:
– La máscara de los Wazinga (Bruno Sarda, Marco Mazzarello, 2003)
– Aventura arriesgada (Bruno Concina, Giampaolo Soldati, 2006)
– ¡Qué pasada de pasado! (Giulia Conti, Maria Luisa Uggetti, 2001)
– El baile secreto de los Biddy-Bu (Horace, Massimo De Vita, 2005)
– Un documental para Indiana Goofy (Alberto Savini, Massimo De Vita, 2006)
– Indiana Goofy y el valle del eco (Antonella Pandini, Marco Mazzarello, 2006)
En conjunto es un volumen un tanto irregular en cuanto a calidad de las historias en las que destacan las de Bruno Sarda y Massimo De Vita, con un buen dibujo, unas seis viñetas por páginas en las que las aventuras se mezclan con gags producidos por las desdichas del protagonista. Una obra destinada a los nostálgicos de la revista Don Miki y las historias sin pretensiones. Recomendable.