Amazing Fantasy Presenta: Spiderman 1000

Detalle portada Previews Amazing Fantasy Spiderman 1000

En octubre del 2022, Marvel decidió conmemorar a su primer superhéroe, Spider-Man, con Amazing Fantasy # 1000, una deliciosa antología que reúne a algunos de los equipos creativos más populares de la industria actual. Como ocurre con otras antologías, no todas las historias son memorables, hay bastantes que están por debajo de los estándares que uno esperaría de un número de aniversario tan especial (por supuesto, simplemente no hablaré de ellas porque eso sería una pérdida de tiempo y espacio). Así que me voy a centrar en las que creo que fueron sobresalientes tanto en términos de escritura como de arte.

Página Amazing Fantasy Spiderman 1000 - 01Con guión de Dan Slott y arte de Jim Cheung, “Siniestros 60s”, es un ingenioso juego de palabras entre Sinister Six, un famoso grupo de supervillanos, y el siniestro cumpleaños 60. Tengo que decir que me encantó el concepto; la premisa es bastante simple: Spider-Man sigue siendo Spider-Man pase lo que pase y eso significa que a medida que avanza el tiempo y envejece, él sigue siendo el superhéroe que todos conocemos y adoramos. Pero, ¿qué pasa cuando tienes 60 años y probablemente tu cuerpo y tus reflejos ya no son lo que eran? En esta ocasión vemos que todavía puede luchar contra un villano pero al mismo tiempo no es tan rápido como debería ser, y es así como termina siendo baleado por un criminal en la calle. Con varios impactos de bala, es hospitalizado. En el hospital vemos a una envejecida Mary Jane Watson que va a ver cómo está. Es bastante entrañable ver lo mucho que la gente de New York ama a Spider-Man, ya que le envían globos, flores y tarjetas. Todos le desean lo mejor y también Mary Jane Watson, porque ella entiende que el hombre con el que se casó es un superhéroe sin importar la edad que tenga. La esencia de la historia es permanecer fiel a tus valores y permanecer fiel a ti mismo a pesar de la edad. Y creo que eso es simplemente brillante. Quedé impresionado, especialmente gracias al arte de Cheung, uno de mis artistas favoritos y, por supuesto, está en la cúspide aquí, tenemos escenas de acción espectaculares y también momentos íntimos entre los personajes. El arte verdaderamente excepcional!

“Spider-Man versus Conspiriton”, escrita por Armando Iannucci y dibujada a lápiz y entintada por Ryan Stegman, se incluye aquí porque quería mencionar algunas de las historias que me parecieron interesantes, a veces principalmente porque cuando intentaban ser graciosas lograron y me hicieron sonreír. Ese es el caso aquí. Por supuesto, las páginas de Stegman también son bastante buenas y me gustó bastante la idea de este villano realmente monse, Conspiriton, que hace que todos acepten sus teorías de conspiración sin importar cuán absurdas puedan ser.

Página Amazing Fantasy Spiderman 1000 - 02Rainbow Rowell escribe y Olivier Coipel ilustra “El chiquillo tiene un buen ojo”. Es una aventura ambientada en lo cotidiano, transcurre en lo que podríamos considerar el primer año de Spider-Man, cuando todavía está terminando la secundaria y tratando de vender fotos al Daily Bugle. Peter Parker también tiene interés en tomar fotografías de la vida cotidiana en New York y no sólo fotos de su alter ego disfrazado. Sin embargo, al editor J. Jonah Jameson no le importa nada excepto Spider-Man. Sólo Robbie Robertson presta atención a todas esas fotografías desechadas y decide que Peter Parker tiene muy buen ojo y que podría haber un futuro para él en la fotografía. El artista es Olivier Coipel, uno de mis grandes favoritos, y vaya que hace un trabajo fenomenal, sus viñetas están llenas de movimiento, y también del carisma y encanto de nuestro joven protagonista.

“Esclavos de la reina bruja” está escrita por Kurt Busiek, con lápices de Terry Dodson y tintas de Rachel Dodson. Tenía muy altas expectativas ya que el equipo creativo era muy prometedor: un escritor que respeto y admiro profundamente, cuyos trabajos he reseñado con frecuencia aquí en el blog. En este caso, tengo que decir que la historia parece muy irrelevante, aunque entiendo que Busiek estaba tratando de rendir homenaje al cómic original de Amazing Fantasy, que era una antología con otras historias además de Spider-Man. Así que supongo que es interesante como una arqueología de cómic, un homenaje chistoso, pero en realidad no se sostiene por sí sola como una historia de Spider-Man. Al menos el arte es bastante bueno y el diseño de la reina egipcia es imaginativo.

Jonathan Hickman (trama) y Marco Checchetto (arte) reflexionan sobre algo que todos los fanáticos de Marvel ya conocen: el multiverso. Vemos a nuestro Hombre Araña interactuando con Hombres Arañas de múltiples universos y realidades, él pregunta por qué siempre tiene tan mala suerte y parece que los otros Spider-Men no comparten esta peculiar maldición. Es bastante breve, pero aún así muestra algunos elementos verdaderos sobre el personaje y también nos recuerda por qué queremos tanto a Spider-Man. A destacar el arte de Checchetto.

Otro artista al que siempre he admirado es Todd Nauck, porque fue el dibujante principal de Young Justice durante casi 6 años, durante la ahora icónica etapa de Peter David (es un cómic que me encanta y tengo muchas ganas de reseñarlo, pero aún no he tenido la oportunidad). En “Vino el rinocerente”, las páginas de Nauck son maravillosas, la historia de Michael Pasciullo es sólida y entretenida. Todd Nauck siempre ha sido un artista único, asombroso al retratar a jóvenes y al presentar multitud de superhéroes, capaz de combinar un enfoque desenfadado con uno más dramático.

Página Amazing Fantasy Spiderman 1000 - 03La mejor historia de todas es “Con gran poder”, escrita por Neil Gaiman e ilustrada por Steve McNiven. Compré este cómic principalmente porque sabía que Gaiman iba a estar involucrado en él. Igual lo hubiese comprado así viniera únicamente con esta historia; sí, es así de buena! El concepto aquí es increíblemente creativo pero, por supuesto, estamos hablando de Neil Gaiman. En cierto modo, diría que es una autobiografía ficticia del autor británico: tenemos a Gaiman de niño leyendo los cómics de Spider-Man que se imprimían en blanco y negro en el Reino Unido en ese momento (para ahorrar dinero, decidieron siempre imprimir en blanco y negro en lugar de tener todo en color como lo hacían las editoriales estadounidenses). Un joven Gaiman queda fascinado por este universo de superhéroes y supervillanos, y queda prendado de este joven héroe que apenas le lleva un par de años. En algún momento, la fantasía y la realidad comienzan a entremezclarse y vemos a Gaiman teniendo conversaciones cuando era niño con su héroe, con Spider-Man, y desea poder hablar con él nuevamente en la vida real. Spider-Man le promete que en unos años tendrán una buena conversación.

40 años más tarde, Neil Gaiman es un escritor famoso en New York y va a hablar con Steve Ditko, el co-creador de Spider-Man (Stan Lee y Steve Ditko crearon el superhéroe más famoso de Marvel en 1962). Gaiman se sienta en un sofá junto a Spider-Man e intenta tener esa conversación con la que siempre soñó cuando era niño. Es un momento increíble porque cuando él estaba escribiendo Sandman, gran parte de lo que se trataba era de los sueños, la capacidad que uno tiene para soñar es lo que nos impulsa hacia adelante; y aquí cuando está a punto de alcanzar ese sueño, hablar con Spider-Man, se da cuenta de que este Spider-Man no parece estar muy interesado en hablar con él. Gaiman recuerda entonces una historia que fue tan fundamental y tan revolucionaria para él, una historia clásica de Lee y Ditko a la que se ha hecho referencia muchas veces después de su publicación: “Quedaste atrapado bajo unos escombros y el techo se estaba derrumbando, pero te esforzaste, y luego seguiste adelante hasta que le conseguiste el suero a la tía May, y luego todavía tuviste que vender esas fotos… esa historia cambió mi vida. Fue la forma en la que seguiste adelante, dijiste ‘cualquiera puede ganar una pelea cuando las probabilidades son fáciles. Es cuando las cosas se ponen difíciles, cuando parece que no hay posibilidad, ahí es cuando cuenta’”. Neil Gaiman también ha escrito historias que han cambiado mi vida y la de miles de lectores en todo el mundo. ¡Qué maravilloso tributo y qué forma tan asombrosa de celebrar el aniversario de Spider-Man!

Resumen
Fecha de la reseña
Artículo reseñado
Amazing Fantasy Presenta: Spiderman 1000
Puntuación del autor
31star1star1stargraygray
Nombre del producto
Amazing Fantasy Presenta: Spiderman 1000
Precio
EUR 8.5
Disponibilidad del producto
Available in Store Only