[Crítica] Aetheric Mechanics, de Warren Ellis y Gianluca Pagliarani

Portada de Aetheric Mechanics de Warren EllisEs 1907, y el Imperio Británico está en guerra con Ruritania, una siniestra nación extranjera que planea bombardear Londres, la capital de un imperio que ha conquistado otros continentes e incluso otros planetas, gracias a la tecnología desarrollada por la mecánica etérea. De hecho, grandes bajeles son ahora capaces de flotar en el aire y en el éter, esa substancia indefinible que funciona aquí como un sinónimo del vacío sideral.

En medio de todo, los mejores científicos británicos, es decir aquellos que trabajan en la mecánica etérea, son asesinados uno por uno por un hombre que literalmente no estuvo allí… un hombre que se encuentra dentro y fuera de la realidad. ¿Es algún tipo de versión modernizada del hombre invisible original? ¿O es algo mucho más misterioso?

La historia comienza con el Dr. Richard Watcham quien acaba de regresar de la guerra. Cansado y apesadumbrado, visita inmediatamente a su mejor amigo, Sax Raker, un hombre brillante que con la mente más analítica del imperio. Juntos, en el pasado, han resuelto muchos misterios y crímenes, pero ahora están por enfrentarse a lo desconocido.

Si alguien ha leído las novelas de Sir Arthur Conan Doyle, o por lo menos ha visto las películas más recientes de Sherlock Holmes, las referencias serán obvias. El Dr. Watcham es el Dr. Watson, y Sax Raker es Sherlock Holmes. Sin embargo, este no es su mundo. Están viviendo en lo que podríamos llamar una realidad alternativa, en este caso, un mundo steampunk en el que tienen un tipo de tecnología que no podría haber existido en la vida real.

Y ese es el encanto. Tomar personajes que nos resultan familiares y ubicarlos en un ambiente similar aunque del todo diferente. “Este no es el Londres del que partí”, admite Dr. Watcham. Sax Raker es tan fiel a las peculiaridades de Sherlock Holmes que podríamos olvidar fácilmente que estamos leyendo una novela gráfica en vez de los libros originales.

Página de Aetheric Mechanics de Warren Ellis - 01 Página de Aetheric Mechanics de Warren Ellis - 03

La deductiva mente de Raker pronto encuentra una pista sobre el paradero del hombre que no estuvo allí. Acompañado por Watcham y una mujer que ha jugado un rol significativo en su pasado, se aproximan a la guarida del asesino minutos antes de que los aviones ruritanos ataquen Londres.

Todos saben que el Imperio Británico está perdiendo la guerra, y mientras los aventureros enfrentan a su extraño adversario, el hombre que no estuvo allí les explica la extraña naturaleza de sus habilidades y su verdadero origen. De hecho, él afirma ser el único hombre que puede ponerle fin al conflicto entre Inglaterra y Ruritania.

No obstante, cuando Raker escucha las explicaciones del hombre, su percepción de la realidad es amenazada y se siente como si su mundo pudiese ser aniquilado. Los silogismos lógicos, el método inductivo, el enfoque analítico, las deducciones infalibles, todo lo que convierte a Holmes -y a Raker- en un héroe literario único es inútil en este nuevo escenario. El impacto final obliga a Raker a reaccionar en contra de sus instintos o, tal vez, más instintivamente que nunca.

Página de Aetheric Mechanics de Warren Ellis - 02

No arruinaré la sorpresa del final a aquellos que no han leído este cómic excéntricamente concebido. Basta decir que Warren Ellis necesita sólo un puñado de páginas para recrear a Holmes y Watson y para crear un nuevo mundo, un mundo de inconcebibles maquinarias y amenazas aún más extrañas, un mundo en el que los héroes del pasado no son tan eficientes como solían ser.

“Aetheric Mechanics” es bastante diferente a otros proyectos de Warren Ellis: tiene momentos sutilmente humorísticos pero no es tan hilarante como Transmetropolitan, explora la posibilidad de otras dimensiones, otras líneas temporales, como Planetary pero sin el ancla del mundo ‘real’ (lo que sea que eso signifique) y construye personajes atrayentes, tales como los que podemos ver en su bien conocida Authority.

El equipo artístico de Gianluca Pagliarani (lápices) y Chris Dreier (tintas) tiene un estilo tan poderoso que el color no se hace necesario en este relato steampunk. Las limpias líneas negras de Pagliarani encuentran a la pareja perfecta en el prolijo trabajo de Dreier. Hay algunas secuencias de gran escala que sorprenderían a cualquier lector. Recomendaría esta novela gráfica a cualquiera que esté dispuesto a aventurarse más allá de los confines del género de súper-héroes y de formas narrativas convencionales.

Detalle de la portada de Aetheric Mechanics de Warren-EllisAetheric Mechanics
Guión: Warren Ellis
Dibujo: Gianluca Pagliarani
Avatar Press
Características: Blanco y negro. 48 páginas
Precio: 6.99 dólares