[Novedades] Un viaje entre gitanos, de Emmanuel Guibert

Portada de Un viaje entre gitanos

Portada de Un viaje entre gitanosUn viaje entre gitanos
Autores: Emmanuel Guibert y Alain Keler
Editorial Sins Entido
Características: 20 x 29,5 cm. Rústica con solapas. 96 páginas. Color
Precio: 20 euros
A la venta el 11 de octubre de 2012

Después de obras como El fotógrafo y La guerra de Alan, Emmanuel Guibert firma este reportaje gráfico basado en la experiencia del periodista y fotógrafo Alain Keler, que durante 10 años recorrió Europa en su viejo Skoda para contar la historia del pueblo romaní, probablemente uno de los pueblos más castigados de Europa. Perseguidos por los albanokosovares, estigmatizados por los neonazis de la República Checa, y en la mayoría de países europeos, rechazados por la sociedad, los romaníes son el hilo inductor de esta obra que refleja un modelo de humanismo y de amistad.

La publicación en Francia de Un viaje entre gitanos coincidió con la orden del gobierno de Nicolás Sarcozy de desmantelar todos los campamentos de gitanos existentes en todo el territorio francés.

Emmanuel Guibert es dibujante y guionista de cómics. Debutó en la historieta con Brune, una dura revisión del ascenso del nazismo en Alemania, que se publicó en 1992. Su estilo evolucionaría rápidamente a partir de su participación en L`Atelier des Vosges, junto a autores como Frédéric Boilet, Emile Bravo, Christophe Blain o Joann Sfar, sorprendiendo a la crítica y publicando en francés con La Guerra de Alan.

En 2003 comenzó la publicación de su obra más premiada, El Fotógrafo, realizada en colaboración con el fotógrafo Didier Lefévre, que narra el trabajo de un grupo de Médicos Sin Fronteras en Afganistán. Ha colaborado con otros autores, como Joann Sfar (La hija del profesor) o David B. (El capitán Escarlata). Guibert vive en París con su esposa e hija.

Alain Keler. Miembro de la agencia MYOP desde 2008, Alain Keler trabajó como fotógrafo para las agencias Sygma y Gamma y fue uno de los fundadores de la agencia Odyssey Images. Su labor de fotoperiodismo ha recibido numerosos galardones, entre otros, el Gran Premio de Paris Match de fotoperiodismo de 1986 (por su reportaje «Etiopía. Deportación de etíopes de Norte a Sur»), el World Press Photo de 1986 (en la categoría Naturaleza), el Premio W. Eugene Smith de 1997 (por su trabajo sobre las minorías de las ex repúblicas soviéticas), así como la Bourse 3P de Yann Arthus Bertrand de 2004 (por un proyecto sobre el conflicto palestino-israelí). El 23 de abril de 2002, mientras realizaba un reportaje sobre Íngrid Betancourt para la revista Marie-Claire, Alain Keler fue apresado, y más tarde puesto en libertad, por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (las FARC).

Página de Un viaje entre gitanos - 01 Página de Un viaje entre gitanos - 02

Información proporcioanda por la editorial