[Novedades] Toxic Planet, de David Ratte
Toxic Planet (integral)
Autor: David Ratte
Editorial Dibbuks
Formato: 22 x 30 cm.
Impreso en color, 104 páginas
Encuadernación: Cartoné al cromo
Precio: 17 euros
Procedente del diseño gráfico, la idea que David Ratte desarrolla se centra en una crítica mordaz y ácida (corrosiva si atendemos al guión que sigue la historia) acerca del abuso que la raza humana está haciendo de nuestro planeta y sus recursos naturales. Para ello, el artista parte de un recurso narrativo muy básico, el de la hipérbole, exagerando hasta límites surrealistas una situación que no dista mucho de ser irreal: un mundo en el que el humo y la contaminación ha llegado a formar tan parte de nuestras vidas, que todos los habitantes van
con máscaras de gas.
Dicha coyuntura (no tan extraña si atendemos a las mascarillas que llevan los nipones en las grandes ciudades como Tokio) ha llegado a calar tan hondo en los protagonistas del cómic, que precisamente lo que hoy es considerado como normal, en este distópico futuro cercano es todo lo contrario. Así, los ecologistas son tenidos como terroristas, las máquinas para limpiar el aire como drogas, y las catástrofes de contaminación (como que un petrolero naufrague y vierta su carga) un desperdicio del oro negro. Esta mentalidad inventada da pie a Ratte para construir gags hilarantes que, en algunos casos, caen en el humor más negro que se pueda uno imaginar.
Apoyado por un grafismo efectivo que saca partido de la clara limitación autoimpuesta de que a los personajes no les podamos ver las caras; y que mezcla la concepción visual de la tira cómica con el hilo argumental del tebeo (más adivinado que expuesto); el artista consigue en muy pocas páginas construir unos personajes cercanos y con voces propias perfectamente identificables en un entorno que, por estrambótico, no deja de ser extrañamente familiar. Y ahí precisamente es donde radica la genialidad de un cómic divertido como pocos, en creer cercano algo que es ajeno.
Información proporcionada por la editorial, la cual procede de la reseña del blog Lecturas reCOMICdadas.