Supergirl Pre-Crisis en Tierras infinitas
El enigma de Supergirl es digno de estudio. Ella pertenece al elenco de la familia Superman, icono y padre de los superhéroes, pero siempre ha tenido que vivir a la sombra de su primo. Tanto es así que en el pasado año 2009 el personaje cumplió 50 años desde su primera aparición y en DC han hecho oídos sordos (al igual, ni lo saben).
El personaje hace su primera aparición en los cómics en el número 252 de Action Comics (1959), pero su repercusión en ese momento es inmediata, y comienza a multiplicar su presencia por todas las colecciones de la franquicia. De esta forma, empieza a aparecer en Adventure Comics, Superman’s Pal Jimmy Olsen, Superman’s Gril Friend Lois Lane, Superboy, World’s Finest, Superman, Wonder Woman… hasta que en 1970 la colección donde más apariciones realiza cambia su cabecera, denominándose Adventure Comics: Supergirl a partir del 398. Es en este momento que empieza un baile de trajes para ella, en un intento de darle más impulso al personaje.
Tanto es así, que llega su primera serie en 1972 (donde ya se estandariza el uniforme de falda roja, escote y escudo lateral), pero tan solo dura 10 números, volviendo a pasearse por colecciones como Superman Family o la propia Superman. Desde este momento Linda Lee Danvers (más conocida como Kara Zor-El) continua su bagaje por las colecciones con el único aliciente de ser la versión femenina de Superman, al que ni siquiera iguala en numero e intensidad de poderes.
En 1982 tendría una segunda oportunidad en forma de serie propia: “The daring new adventures of Supergirl”. Pero las ventas no acompañan y la serie cierra en su número 23.
Se mastica la tragedia, ya que las crisis se están acercando, y ella será una de las víctimas. Curiosamente, el mejor número que protagoniza Kara en toda esta etapa, es, precisamente, el número de su muerte en “Crisis on infinite earths 7″.
