[Preview] Silvio Jose: Faraón, de Paco Alcázar

Portada de Silvio José Faraón de Paco Alcazar

Portada de Silvio José Faraón de Paco AlcazarSilvio José, Faraón
Guión y dibujos: Paco Alcázar
Astiberri Ediciones.
Bilbao, 2012 Color. Rústica 104 páginas. 25 x 21 cm.
Precio: 18 euros
A la venta a partir del 6 de abril de 2012

[NdP] “Silvio José es un parado egomaníaco de 45 años que vive con su padre en un mundo tan surrealista y absurdo como en el que vivimos nosotros”, así define Paco Alcázar al protagonista de este cómic, que recopila las páginas publicadas cada semana en la revista El Jueves. Silvio José es un mal bicho: irascible, vago y maltratador, de mente malvada y retorcida, sólo se relaciona con otros inadaptados sociales de su entorno, cuando no se queda atrincherado en su habitación en pijama, con videojuegos de la Segunda Guerra Mundial.

Página de Silvio José Faraón de Paco AlcazarSilvio quiere un mundo inundado por salchichas Chisparritas, películas de Steven Seagal, mujeres pelirrojas de 1,92 con gorra, tobillos anchos y brazos cortos, Panteras Rosas, pepinillos agridulces y cualquier otra obsesión neurótica que arruine un poco más su propia salud mental y la de su desdichado padre, un ex empleado de banca jubilado que no tiene más remedio que vivir con él. Junto a ellos circulan un rosario de personajes secundarios siempre dispuestos a tomar las peores decisiones, como Federico (amigo de infancia de Silvio esclavizado por su “Geyperman de la suerte”),

Sebastián Cubero (profesor de autoescuela, doble de Hitler y poeta infantil demente), el Dr. De la Cuadra (psiquiatra altamente irresponsable), Berta Cortés (madre de Silvio y devoradora compulsiva de hombres), Arquímedes (vendedor despiadado de material de coleccionista) o Máximo Satrústegui (director-tirano del zoológico más psicótico del mundo).
Con cierta influencia de autores como Clowes, Blanquet, Doucet o Bagge, Paco Alcázar esboza a través de las vivencias mediocres y estrafalarias de Silvio José y de sus amigos, con humor negro, cínico y sobre todo delirante, un despiadado retrato de nuestra desquiciada sociedad.

Página de Silvio José Faraón de Paco Alcazar - 02Paco Alcázar nació en Cádiz en 1970, aunque creció en Barcelona. Empezó a dibujar para fanzines a principios de los 90 con unas historietas de humor negro muy salvaje que acabaron recopiladas en The Lovesucks Experience (Monográfico, 1994) y ¡Escarba, escarba! (Subterfuge, 1997). Después cambió de registro para seguir contando cosas igualmente agradables en Porque te gusta (Subterfuge, 1999), Moho (Doble Dosis, 2000) y Todo está perdido (Doble Dosis, 2001).

En 2002 fundó junto a Miguel B. Núñez la revista de cómics Recto, a la que luego se uniría Miguel Brieva, y de la que publicaron tres números, el tercero de ellos con Astiberri. Desde 2005 colabora semanalmente en El Jueves, dibujando las historias de Silvio José, el buen parásito. En los últimos tiempos, su trabajo ha aparecido en publicaciones como El Víbora, Recto, Blab!, NSLM, El País Semanal, El Manglar, 40, Rolling Stone, MAN, Cinemanía o Rockdelux.

Sus últimos libros publicados son El manual de mi mente (Mondadori, 2008), una selección de su trabajo entre 1997 y 2007, Silvio José, Emperador (RBA, 2009), primera recopilación de su serie en El Jueves, Daño gratuito (Diábolo, 2010), una antología de sus primeras historias cortas, y La industria de los sueños (¡Caramba!, 2012), que recopila chistes publicados en la revista Cinemanía. Actualmente reside en Madrid.