[Novedades] No hay lugar como el hogar, de Roberto Corroto y Martirena

Portada No hay lugar como el hogar

Portada No hay lugar como el hogarNo hay lugar como el hogar
Guión: Roberto Corroto
Dibujos: Martirena
Sugoi Ediciones
Cartoné, 64 páginas,15 x 21 cm, color
Precio: 14 euros.

Ulises y Surco viven felices junto a Lili y Rata, sus dos gatas. Pero un buen día, un monstruo se cuela en su hogar por la puerta del armario y secuestra a Lili. Al percatarse, ambos siguen el rastro del monstruo a través del armario, llegando a un mundo donde viviran la mayor aventura de sus vidas.

Con prólogo y epílogo dibujado, por JAN en una edición limitada a 500 ejemplares numerados.

Roberto Corroto. (España, 1977). Escritor y guionista, en 2008 empezó publicando una historia corta llamada “Yo soy Bob” (con dibujos de Roberto Corral) en el fanzine Myaku. En 2009 debutó en el mundo de la narrativa con la novela ”Lawless Island I: Persiguiendo el Pasado” (Ediciones Atlantis). Los años 2010 y 2011 fueron bastante prolíficos en cuanto al desarrollo de varios guiones de cómic. Todos buscan editorial que quiera publicarlos en papel, por ahora. Además, le han ido publicando varias historias cortas dentro de las revistas ”Z-Time” (“Zombie War I” con Roberto Corral de nuevo a los lápices y el color de Juan Aragón) y ”El Arca de las Historietas” (“Esos locos bajitos” con Raquel Barros y “B Movie!” con Juan Albarran). Dentro del sello Ideas de Mono ya ha lanzado un libro de bolsillo llamado ”Mi novia es un zombi”.

Alfredo Martirena. (Cuba, 1965). En 1984, Martirena se dio a conocer en el semanario humorístico MELAITO, en la región central de su país. Sus trabajos rápidamente fueron recompensados con un público mayor cuando comienza a publicar en periódicos y revistas nacionales como la prestigiosa publicación ”DDT”.

Más tarde salta a la palestra internacional colaborando en revistas como “El Jueves”, ”Batracio Amarillo” o “Quevedos” en España, así como para la multinacional farmacéutica Bayer. Sigue colaborando en publicaciones como “Chocarreros” (México), “Diario monitor” ( Nicaragua) y “Witty World “ (USA).

Ha obtenido varios premios nacionales e internacionales. Además ha publicado varios libros personales y ha participado en una veintena colectivos. Sus trabajos aparecen en varios sitios digitales diariamente.

Página No hay lugar como el hogar - 01 Página No hay lugar como el hogar - 02

Información proporcionada por la editorial