La exposición “Los secretos de Moulinsart”

En 1942, una nueva aventura de Tintín contaba como el Capitán Haddock habia tenido un ancestro que habia sido comandante de un barco llamado “El Unicornio” que sirvió para la Corona de Luis XIV. Por sus servicios, el monarca el ofreció como regalo un castillo, Moulinsart.

Hergé usó el Castillo de Cheverny para diseñar el de Moulinsart (topónimo que surge de invertir Sart-Moulin, el nombre de un pequeño pueblo belga de la provincia de Brabant Wallon) eliminado simplemente las dos alas del mismo. Posteriormente, el Capitán Haddock recuperará el castillo de sus ancestros y se convertirá en el punto de partida de futuras aventuras.

En el recinto actual del Castillo de Cheverny existe una muestra permanente con el nombre “Los secretos de Moulinsart” que rinde homenaje a Hergé a través de las aventuras de Tintín. La exposición se divide en siete espacios en los que encontramos desde reproducciones de objetos de sus historias como maquetas del “Unicornio”, el submarino.. hasta originales de Hergé. Las salas son las siguientes:

1. Entrada.
2. La cripta de “El secreto del Unicornio” y “El tesoro de Rackham el Rojo“.
3. El salón del “Asunto Tornasol“.
4. El laboratorio del “Asunto Tornasol“.
5. La habitación de Tintín.
6. La galería Abdallah.
7. El Super-Calcacolor de “Las joyas de la Castafiore“.
8. ¿Moulinsart o Cheverny? Esa es la cuestión.

Para que echéis un vistazo a su contenido, os dejamos con unas cuantas imágenes de la exposición: