[Preview] Gabo. Memorias de una vida mágica, de Óscar Pantoja
Gabo. Memorias de una vida mágica
Guión: Óscar Pantoja
Dibujo: Miguel Bustos, Felipe Camargo, Tatiana Córdoba y Julián Naranjo
Editorial Sinsentido
Rústica con solapas. 17 x 24 cm. 180 páginas. Color
Precio: 22 euros
A la venta el 27 de marzo de 2013
“Gabo. Memorias de una vida mágica” es la biografía en clave de novela gráfica de una de las figuras más importantes no solo de la literatura latinoamericana, sino universal. Con guion de Óscar Pantoja, e ilustraciones de Miguel Bustos, Felipe Camargo, Tatiana Córdoba y Julián Naranjo, conseguie acercarse un poco más a la vida del joven de Aracataca que se erigió como uno de los literatos más importantes del siglo xx.
Su estética cálida y colorista nos irá llevando por los distintos periodos de la vida del autor de “Cien años de soledad”, su boda con Mercedes, la entrega del Nobel en Estocolmo o su paso por París.
Óscar Pantoja. Escritor. Premio Nacional de Novela Alejo Carpentier 2001 con la novela El Hijo. Beca Nacional de Cinematografía en corto y mediometra¬je 1998-2001 del Ministerio de Cultura. Ha hecho cine de terror y de amor. Ha colaborado en diversos proyectos de escritura y audiovisuales, y actualmente se desempeña como escritor de textos, artículos, guiones, novelas y proyectos editoriales. Escribe para la revista suite101.net. Desde el 2009 es coordinador y tutor del Taller virtual de escritores de novela corta, proyecto de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño. Tiene tres novelas finalizadas y varios proyectos en mente.
Miguel Bustos. Es diseñador gráfico de la Universidad Nacional de Colombia. Su producción gráfica incluye el cómic y la ilustración. En su trabajo predomina la expresividad técnica, el cuidado en el manejo del lápiz y se inclina por las historias oscuras e intimistas. Ha recibido diferentes reconocimientos locales por su trabajo en ilustración y cómic.
Felipe Camargo Rojas. Es egresado de Artes Visuales de la Universidad Javeriana y obtuvo una Mención de honor por su proyecto de grado. Obsesionado con la falta de comunicación en las ciudades, realizó su primera exposición individual basándose en este tema. Su primera novela gráfica, “El señor solitario y la anciana incomunicada”, se lanzó en la exposición. Ha participado en varias exposiciones colectivas. Sus materias de interés y de trabajo son la pintura, la ilustración, las historietas y el diseño editorial. Publicó su trabajo de historieta en “La Gacetilla de Robot” y en la revista “Larva“. Fue invitado a participar en el festival Entreviñetas 2012. Colaboró en el libro dedicado a Rafael Pombo, que fue editado por la Editorial Robot.
Tatiana Córdoba. Joven y talentosa artista visual bogotana, egresada de la Universidad Javeriana. Es maestra en Artes Plásticas en la misma universidad. Trabaja como ilustradora para firmas como Maloka, Becánika, “Revista Colsanitas”, “Dinero”, “El malpensante”, “Orsai” (España), entre otras. Su obra ha sido expuesta en Colombia, Estados Unidos y México. En la actualidad acompaña su carrera como historietista con una serie de pinturas al óleo llamada “Estampa Series”. Cuando no trabaja carga su libreta de apuntes y sigue dibujando, habla con sus amigos, lee y se dedica a la jardinería, ocasionalmente.


Información proporcionada por la editorial