Especial número 1000 de la revista Spirou (1957)
La revista Spirou es una de las más longevas publicaciones de bande dessinée que actualmente se editan en Francia. Su origen se remonta a mediados de los años 30, en un momento en el que la editorial Dupuis buscaba crear un periódico diferente y dirigido a un publico joven que seria representado por la figura de un personaje bromista y dinámico que llevaría el nombre de “Spirou” (palabra valona que se podría traducir como “ardilla” en sentido literal y “despierto” en el figurado) propuesto por el escritor Émile-Andrè Robert. Así, en 1937 y dirigida por los hijos de Jean Dupuis, la revista Spirou echaba a andar con el famoso personaje como estrella y acompañada por material americano como Dick Tracy o Red Ryder (1940).
La situación en Europa en los años 40 hace pasar a la publicación por varias vicisitudes que hacen peligrar su vida editorial (sufre un parón de cuatro meses en 1940 y es prohibida hasta 1944 debido a su negativa a colocar a un administrador alemán por parte del régimen nazi e imprimir trabajos para éstos) pero también establece las bases del periodo de esplendor de los años 50. En 1940 Jijé sustituye a Rob-Vel para dar paso a André Franquin en 1946, en un momento en el que la publicación pasa a ser semanal, se incorporan talentos como Morris o Peyo y comienzan a hacerse fuertes series como “Buck Danny” de Charlier y Víctor Hubinon.
El periodo de apogeo llegaría con la llegada a redactor jefe de Yvan Delporte en 1955, el cual impulsa la aparición de nuevas series y “minirelatos” que dan origen a series clásicas como “Boule en Bill” y “Los Pitufos”. El 13 de junio de 1957 la revista llega al numero 1000 que lo celebra a lo grande con un especial que no tiene desperdicio.
Formado por un número ordinario y dos suplementos, la portada estaba formada por 1000 cabezas de Spirou dibujadas por Franquin, bueno… realmente eran 999 y una de Gastón Lagaffe, el cual había hecho su aparición tan solo 15 números antes (en febrero de 1957). Además, y a modo de concurso, ocho de esas cabezas son diferentes (incorporan bigotes, gafas, etc…)
El primer suplemento, también con portada de Andrè Franquin, incorporaba la primera historia a página completa de Gastón Lagaffe (Tomás el Gafe) y un facsímil del primer numero de la revista con la original historieta de Rob-Vel así como un dossier en el que los principales autores explicaban el trabajo diario en Spirou y como habían sido eso primeros 1000 números.
El segundo suplemento, también llamado 1000 bis, tenía un formato mas pequeño y bajo el titulo “Spirou 2000”, los autores imaginaban un hipotético “Spirou” nº2000″, es decir, como seria la publicación tras otros 1000 números. En él encontramos historias divertdas de todos los personajes habituales, como Buck Danny, Starter y, por supuesto, Spirou, realizada por el propio Franquin. Curiosamente, en todas estas historietas, se juega con la idea de que esas viñetas se podrán insertar en un futuro video 3D y, por tanto, ver y escuchar a los propios personajes.


Historieta de dos páginas de Franquin. Éste firma la pequeña historia como “Niuqnarf” (su nombre al revés)
y 76 ( fecha en que se publicaría el numero 2000)
Por último, el suplemento finaliza con la Turbot 2, un invento de Fantasio que hace la competencia al propio Starter y un trabajo de estadísticas llamado “¿Que representan mil números de Spirou” que que no termina por la torpeza de Gastón Lagaffe quien hace un avión de papel con la ultima página. Un ejemplar de autentico coleccionista que forma parte de la historia del cómic.