[Novedades] Gran Catálogo de la Historieta. 1880-2012

Portada Catálogo de los Tebeos

Portada Catálogo de los TebeosGran Catálogo de la Historieta. 1880-2012
Colectivo Tebeosfera
Características: 30 x 21 cm. 816 páginas. Encuadernado en rústica.
Precio: 60 euros

El viernes (12 de abril de 2013 a las 17.00 horas, en la Sala de Conferencias del recinto) se presenta en el Salón del Cómic de Barcelona El Catálogo de los Tebeos. 1880-2012, el mayor catálogo de los tebeos editados o distribuidos en nuestro país y un completo recorrido por nuestros cómics hasta la fecha, con más de 15.000 colecciones registradas, que implican 200.000 tebeos (y otras publicaciones con historieta, más una selección de fanzines) publicados desde 1880 hasta hoy.

El cuerpo principal del catálogo se halla organizado en 28 capítulos identificados claramente con letras capitulares de cuidado diseño. Cada entrada de cada colección o lanzamiento monográfico se ordena de forma alfabética mediante un sistema de signaturas que hace muy fácil la búsqueda y localización de cualquier título, editorial o fecha. Los datos de cada tebeo se detallan en asientos con más de veinte campos distintos en algunos casos. Cada asiento ofrece amplia información de cada tebeo o colección catalogados. Todas las páginas están ilustradas con portadas escogidas entre las más relevantes de nuestra tebeografía, hasta un total de 650, casi en su totalidad de autores españoles.

Página Catálogo de los TebeosPor primera vez, un catálogo de este tipo ofrece las publicaciones ordenadas de forma cronológica y también agrupados por sellos editoriales. El Catálogo de los tebeos se completa con tres secciones de complemento de gran utilidad. A través de un programa exclusivo ligado a la base de datos de Tebeosfera.com, se ha podido hacer un recuento exacto del número de tebeos en circulación y sellos existentes por año entre 1903 y 2012. Estas cifras aparecen en un anexo especial situado en la parte final del Catálogo, donde se obtienen además proporciones de la evolución de los distintos formatos de edición, los porcentajes de las procedencias (países) de los tebeos que fueron traducidos y la distribución del número de colecciones en función del tiempo.

Lo más interesante de este estudio se encuentra en las relaciones que se obtienen al efectuar la comparación del número de títulos vivos con los editores en activo por unidad de tiempo y de ambos en función del número exacto de tebeos distintos que estaban circulando en nuestro mercado. Estos datos serán de gran utilidad para interesados en la historia de la prensa, en la evolución y estudio de los medios de comunicación, así como de la cultura iconográfica en general de nuestro país.

El Catálogo de los tebeos en España. 1880-2012 es el fruto de años de trabajo constante y meticuloso, realizado por un gran colectivo de documentalistas y de estudiosos (bajo la dirección de M. Barrero) que se han exigido el máximo rigor, con el apoyo de una amplia red de coleccionistas. El catálogo se sigue alimentando diariamente, en la base de datos denominada Gran Catálogo de la Historieta, disponible en línea en: http://www.tebeosfera.com/catalogos/

Precios:

PVP: 60 euros, con los gastos de envío incluidos, en todo el territorio nacional.
Gratuito para socios de la Asociación Cultural Tebeosfera con la cuota (de 40 €) satisfecha y puesta al día en 2012.
Para nuevos socios: 50 euros (incluye la cuota por un año y los gastos de envío).
– Oferta especial: 50 euros durante el Salón del Cómic, en el stand de la Asociación de Autores de Cómic de España (AACE).

Información proporcionado por Tebeosfera.