[Preview] De Muerte, de Varios Autores
De Muerte
Varios Autores
GP Ediciones
Características: Encuadernación rústica con solapas. 17 x 24 cms. 144 páginas
Precio: 15 euros
“De Muerte”, un cómic colectivo donde el final es solo el principio. Un elenco de 23 guionistas y dibujantes realizan una colección de historias que abordan la muerte desde las más diversas perspectivas.
Fallecimiento, defunción, óbito, deceso… Hay muchas maneras de llamar a la muerte, casi tantas como de convertirla en materia prima para hacer ficción. En ‘De Muerte’, 23 autores se reúnen para realizar un cómic colectivo con la pálida dama como hilo conductor. Un total de 13 historietas en las que los lectores encontrarán comedia, nostalgia, reencarnaciones, fantasmas, guerras y hasta viajes espaciales. El tebeo, gestado en Valencia y editado por la aragonesa GP Ediciones, se presenta este próximo sábado 25 de junio en las Jornadas del Cómic de Valencia.
“La muerte da para contar historias muy potentes sobre el paso del tiempo, el amor u otros sentimientos universales, pero también es un punto de partida genial para narrar historias de ciencia ficción o de crimen”, explica Luis Ponce, uno de los coordinadores de ‘De Muerte’. El origen de este álbum está en ‘Valentia’, un trabajo colectivo en el que ya coincidieron buena parte de los autores participantes en este nuevo título. Al proyecto se han sumado ahora nuevas promesas del tebeo, como Xulia Vicente, Núria Tamarit, Laura Pérez o Víctor Puchalski.
Un total de 23 autores, en su gran mayoría nacidos o residentes en Valencia, que dan forma a historias de lo más variado. Así, hay desde un viaje a Marte escrito por Ana García y dibujado por Vicente Montalbá a una batalla en el Madrid de la Guerra Civil a cargo de Angux y Núria Tamarit, pasando por la divertida ‘Peligro de Muerte’ de Chema Cebolla o la sobrenatural ‘Recuérdame’, de Inma Ortega y Ferrán Cabezas. Todas ellas enmarcadas por el epílogo y el prólogo de Ricardo Vilbor y Agustín Ferrer, protagonizados por la mismísima Muerte. La portada corre a cargo de Laura Pérez, reciente ganadora junto a Pablo Monforte del Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic.