Tres cómics recomendados por… Max Vento

Max Vento

Max VentoSi una persona ajena al medio se acerca a una librería en busca de un buen cómic no podrá sino sentirse abrumada por la cantidad y variedad de géneros disponibles. El catálogo es tan amplio que una orientación a tiempo puede convertir a ese transeúnte despistado en un lector fiel para el resto de su vida. Por ello, y aprovechando el periodo de compras navideñas, nos hemos decidido a pedir a algunas recomendaciones a quienes nos hacen disfrutar del noveno arte, es decir, los autores de cómic.

Con un estilo muy personal y dentro de la hornada de nuevos autores españoles, el valenciano Max Vento ha publicado para Dolmen Editorial la excelente obra en tres partes: “Actor aspirante”, “Noche de citas” y “Comedia en un acto”, y recientemente ha colaborado en la obra colectiva “Valentia” junto a creadores de la talla de Paco Roca, Daniel Torreo o Rafa Fonteriz. Ahora, y tras los consejos de Cels Piñol, Oscar Martín y José Fonollosa, Max Vento ha tenido la gentileza de responder a nuestro ofrecimiento y recomendarnos los siguientes 3 cómics:

Portada Pobre cabron, de Joe MattPobre cabrón
Autor: Joe Matt
Editorial La Cúpula
180 páginas.
Precio: 12 euros

En primer lugar elijo Pobre Cabrón (La Cúpula) de Joe Matt, que es uno de mis autores favoritos del panorama independiente americano. No soy muy fan del género autobiográfico a no ser que a)el autor haya tenido unas experiencias únicas -como Marjane Satrapi o Joe Sacco-, o b) el autor sea un tipo verdaderamente interesante o fuera de lo común -como Robert Crumb-. Creo que en este caso se da la segunda circunstancia. Joe Matt no tiene una vida especialmente interesante pero, según él mismo dice no sabe escribir ficción. Aunque encuentro el dibujo apetecible -gran parte de lo independiente se me atraganta gráficamente-, lo que más me gusta del Joe Matt son sus guiones, escritos con gran solvencia. Los diálogos son muy buenos y las caracterizaciones de los personajes también.

Portada Bois Maury 15: Ojo del cieloBois-Maury 15. Ojo del Cielo
Autores: Hermann, Yves H.
Norma Editorial
Formato: Rústica con solapa. 22 x 29,5. 48 páginas. Color
Precio: 11 euros

En segundo lugar último álbum de la serie Bois-Maury, de Hermann, publicado por Norma. Se titula Ojo del Cielo y sigue las aventuras de uno de los descendientes del caballero Aymar de Bois-Maury durante la conquista española de América. Hermann es un valor seguro tanto en el guión como en el dibujo, aunque en esta ocasión es Yves H. quién escribe. Se trata de un álbum tremendamente satisfactorio, magníficamente dibujado y muy bien construido. Se nota que los autores dominan el formato de las 46 páginas y a la historia no le sobra ni le falta espacio.

Portada Valentia: 1 ciudad, 34 autores y 23 historiasValentia: 1 ciudad, 34 autores y 23 historias
Guión: Víctor Santos, Santi Selvi, Eduardo García-Ontiveros, Luis Ponce..
Dibujo: Daniel Torres, Paco Roca, Manuel Benet, Damián Campanario, Inma Almansa, Alberto Sanz, Joan Marín
Norma Editorial (noviembre de 2012)
Formato: Libro cartoné, 280 págs. blanco y negro.
Precio: 19,5 euros

En tercer lugar tiraré para casa y recomendaré Valentia, un álbum en el que he tenido el gusto de participar, aunque no lo recomiendo sólo por eso, sino porque creo que merece la pena de veras. Se trata de un tomo colectivo publicado por Norma, que tiene como eje la ciudad de valencia en el que el que han participado 36 autores, entre guionistas y dibujantes, todos valencianos. La propia historia del álbum es interesante. Un grupo de autores noveles en el mundo del cómic tiene la idea de colaborar en un proyecto común. Éste crece poco a poco hasta que, a los autores originales, se les acaban sumando artistas consagrados de la talla de Paco Roca, Daniel Torres o Rafa Fonteriz. Así, vemos todo un catálogo de estilos gráficos, de temáticas y de géneros con un nexo en común la ciudad y los autores que ésta han dado. Los álbumes colectivos suelen tener grandes altibajos, aunque no creo que sea el caso de Valentia. Con sus más y sus menos todas las historias gozan de calidad. Además, Norma ha echado el resto en la edición.
[Reseña Valentia: 1 ciudad, 34 autores y 23 historias]

Recomendaciones de cómics por Cels Piñol >
Recomendaciones de cómics por Oscar Martín >
Recomendaciones de cómics por José Fonollosa >