Un repaso a las 52 series de DC en 140 caracteres (2ª parte)
40. The New Guardians. Tenemos un flashback de cuando Kyle se afilió a los GL. Tenemos unos cuantos linternas de coloringos a los que sus anillos les abandonan y se va a buscar a Kyle. Y tenemos unos corps de coloringos cabreados que llegan al final de comic. ¿Qué tenemos? Pues casi nada de historia y una pérdida de tiempo
41. Batman The Dark Knight. Paul Jenkins se suma a Finch en lo de los guiones para echarle un cable al dibujante. Se plantea una tramilla que afecta a Wayne (con presentacion de nuevos secundarios) y tenemos el enésimo motín en Arkham. Y ésa viñeta final… ainnsss lo que me he reído…
42. Superman. Saben ustedes cómo suele ser el dibujo de George Perez ¿verdad? Muy detallado, casi recargando las viñetas, pero sin dar sensación de amontonamiento y manteniendo una narrativa perfecta. Pues su guión es exactamente igual. Una historia como dios manda, con planteamiento de subtramas y todo… ¿Por qué no se hacen más tebeyos asín? MUST HAVE POR COJONES!!
43. Aquaman. Johns nos hace un comic de esos que tanto le gustan. Su prologuito con malosos que salen en el epílogo para preparar el numero siguiente, su escenita de acción, su trocete de relax dónde cuenta algo del pasado del personaje y un planteamiento de intenciones. A seguirla todo el mundo.
44. Flash. Ni rastro de Flashpoint. Ni una sola referencia. La historia no está mal. Pero el dibujo… ¡¡OH, EL DIBUJO! Peazo de dibujo señores. Que planificaciones de páginas. Qué narrativa gráfica. Qué narices hacéis que no vais corriendo a comprarlo…
45. Voodoo. ¿Como describirlo? Mmmm… Tetas, tetas, tetas (pero sin verse nada), un bicho verde y un multiforme. Casi que no…
46. Teen Titans. Tipico numerillo de presentacion de personajes, dónde podemos ver las perrerías que se les han ocurrido hacerle a Kid Flash, Red Robin y Wondergirl. Este Loeb… Paso.
47. Fury of Firestorm. Partimos de la base de un personaje que nunca me ha gustado. Eso ya me hace mirar el tebeyo a desgana. Y encima es que tampoco me ha acabado de cuajar. Osease, a dejarlo correr.
48. Blackhawks. No sé por qué, pero desde la primera viñeta no he podido quitarme Shield de la cabeza mientras leía el tebeyo. Eso sí, quien lleva el parche en el ojo aquí es una chica. No es para mí.
49. I Vampire. Vampiros, hombres lobos, bichos malos… NADA QUE VER CON LOS ÑOÑOS CREPUSCULARES. Dibujo que me recuerda a Jae Lee de lejos. Un planteamiento de historia curiosón… Me subo al carro.
50. Justice League Dark. Madame Xanadu ha visto el futuro. Y no pinta nada bien. Así que un grupete de seres magicos deceeros se van a rejuntar para desfacer el entuerto. La historia me ha llamado la atención y el dibujo MIkel Janin me ha gustado muy mucho. Otra para seguir.
51. The Savage Hawkman. ¿Qué te han hecho Carter? Tú antes molabas. Seguí tu colección hasta cuando te cambiaron por Kendra. ¿Por qué te dejas hacer ésto? ¿Es así cómo debemos despedirnos? Después de Green Arrow el mayor sacrilegio que me parece que han hecho en éste relanzamiento.
52. All Star Western. Cuando Jonah Hex te encantaba, te predispones a que ésta serie te guste. Han cambiado cosas, fale. Jonah dentro de unos margenes sigue siendo el mismo. Lo de serializar las historias en lugar de que sean numeros autoconclusivos tampoco tiene por qué ser malo. Y Moritat tampoco dibuja tan mal… Vamos, que ésta estaba dispuesto a seguirla aunque fuera un truño.
Y con ésto estamos todos.