El Tarzán de Joe Kubert
A través de la redes sociales (confirmado por un tweet de Dave Gibbons) llegó una de las noticias más tristes para el mundo del cómic. El autor de “Sgt. Rock”, “Hawkman” y tantos otros, Joe Kubert, nos dejaba a los 85 años. Se nos ha ido uno de los grandes. Descanse en paz.
A modo de homenaje recuperamos una entrada sobre su particular versión de uno de los personajes clásicos: “Tarzán”:
A principios de los 70, Joe Kubert estaba trabajando para DC Comics, y les propuso adquirir los derechos de “Tarzán“, ya que la franquicia editada anteriormente por Gold Key había finalizado su edición. DC vió una buena oportunidad de incrementar sus ventas y añadió al personaje a su linea de publicaciones. Kubert tomó el mando como artista, escritor y editor, adaptando historias de Edgar Rice Burroughs del personaje a partir de abril de 1972, continuando con la numeración anterior, en el número 207. Comenzó con el origen de Tarzan, y Kubert le dió una gran calidad visual al personaje; aunque su Tarzan no era de complexión fuerte, lo suplía con dinamismo y énfasis en la acción. Traslada de alguna manera el Tarzan de Harold Foster pero modernizándolo con la técnica y el estilo de Kubert.
En los comics para DC, Kubert se ocupó de todas sus historias principales, y también incluyendo en sus páginas finales complementos de Harold Foster pertenecientes a las tiras de prensa dominicales, o de “John Carter of Mars” dibujado por Gray Morrow.
También aparecían artículos sobre artistas que se ocuparon de Tarzan en cómics o como ilustradores de portadas de libros, como Rex Mason, Burne Hogarth (ambos en las tiras de prensa tras la marcha de Foster), Reed Crandall, Virgil Finlay, Bob Lubbers, Roy Krenkel, J. Allen St. Johns, Fred J. Harting o John Celardo. En la época en que Kubert dibujó a Tarzan, Russ Manning se encargaba de las tiras de prensa, cada uno dando su visión del Rey de los monos. Cuando Kubert abandonó su trabajo por sus labores en otros títulos para DC como “Sargento Rock”, declinó la calidad de la serie, aunque DC siguió publicándola con otros autores y reimpresiones hasta el número 249 de mayo de 1976. Toda la etapa de Kubert en Tarzan ha sido recopilada por Dark Horse en tres volúmenes que incluyen páginas inéditas y notas del autor.