Supergirl post-Crisis
Hoy nos detenemos un ratito en analizar la segunda venida de Supergirl al Universo DC. Tras las crisis, John Byrne se hizo cargo del Hombre de Acero, recontando su origen y llevando como autor completo las cabeceras de sus series (menos Adventure Comics). En esta maniobra editorial, Byrne puso como premisa que Superman tenía que ser el último hijo de Krypton. Eso quería decir que nada de General Zod, Krypto y, por supuesto, Kara.
No obstante, DC no estaba por dejar de lado un personaje al que todavía se le podía dar alguna vuelta de tuerca. De forma que, como las Crisis habían dejado un par de flecos sueltos (si Clark no se viste de Superman hasta su llegada a Metrópolis, ¿cómo explicaban la creación de la Legión en base a un Superboy que no existió?), rizaron el rizo en una aventura en la que quisieron arreglar el estropicio.
La supergirl que apareció venía de un universo de bolsillo “olvidado” por las Crisis, donde Superboy había desaparecido y Lex Luthor había creado con protomateria a un ser clónico de Lana Lang que se transformaba en Supergirl para buscarlo (Superman vol.2 #21-22 y Adventures #444). Tras este despropósito, Matrix (que así se llamaba esta protomateria) se quedó pululando por el universo DC como la segunda Supergirl, mientras su tierra caía en el olvido.
En este estado de confusión, llegó a suplantar a Clark Kent (Adventures #453 a 457, Superman vol.2 #32 a 34 y Action #643-644), ya que era un ser protoplásmico que podía cambiar de forma y volverse invisible. Mientras, Kal-El estaba exiliado en el espacio, atormentado por haber matado al General Zod del universo de Matrix.
También, en una vuelta de tuerca extraña, esta “Mae” (así la llamaron los Kent) se envolvió en amores con un Lex Luthor rejuvenecido, llegando a intimar mucho con él, el cual la manipulaba a placer. Es entonces, cuando deciden darle una oportunidad al personaje y le conceden una cabecera dirigida por Peter David.
David se deshace de todo lo anterior, fusionando a Matrix con una chavala que estaba a punto de morir, y que se llamaba Linda Danvers, convirtiendo a Matrix en un ángel de la tierra, con nuevos poderes, nuevos secundarios y nueva vida.
El experimento duró ochenta números (todo un record para Supergirl), y fue una etapa divertida y distinta, que terminó con la vuelta de la Supergirl de las Crisis, en un final apoteósico, que, aunque sorpresivo e interesante, dejaba la continuidad del personaje aún peor que con el jaleo de Matrix.
Bueno, pues aquí tenéis la galería de hoy, con la Supergirl de esta etapa:
2. ALEX MIRANDA
3. Fan-art
4. GARY FRANK
5. MICHAEL BAIR
6. DIEGO BERNARD
7. ED BENES
8. TY ROMSA
9. ADAM HUGHES
10.STEVEN PURTILL
Bonus: TYLER KIRKHAM