,

Rolling Stone prepublica en España algunas páginas del Génesis de Robert Crumb

genesis_robertcrumb_02Mientras esperamos que el Génesis de Robert Crumb se publique en España el 23 de octubre, los más impacientes ya pueden leer algunas de sus páginas traducidas al español en el número de septiembre de la revista Rolling Stone. Esta prepublicación consta de seis páginas de la obra en el que se narra el episodio de Adán y Eva, la manzana y la consiguiente expulsión del Paraíso.

Esta obra representa un giro radical a su carrera como historietista. Hasta el momento, su obra se ha caracterizado por un elevado tinte autobiográfico en el que analizaba sin concesiones tanto su vida pública como su vida privada.

El lanzamiento va a llevarse a cabo a nivel mundial, iniciándose con la publicación de la edición original en inglés (Norton) coincidiendo con la Feria del Libro de Frankfurt y a finales del mismo mes la edición en lengua española. El libro de publica en las principales lenguas del mundo: francés (Denoël), alemán (Carlsen), italiano (Mondadori), portugués, neerlandés, noruego, sueco y danés. La obra de Robert Crumb ha sido publicada en las principales lenguas occidentales y cuenta con una edición de sus obras completas tanto en español (Ediciones La Cúpula) como en inglés (Fantagraphics Books). Su obra ha sido expuesta en multitudes de museos de todo el planeta, destacando especialmente la monográfica que se llevó a cabo en 2005 en la Whitechapel Art Gallery de Londres con el título de “Robert Crumb – A Chronicle of Modern Times”. Su obra también ha sido expuesta en numerosas exposiciones colectivas como en el MOMA de Nueva York. Robert Crumb también ha sido objeto de diversos documentales para la televisión así como para el cine, destacando el largometraje “Crumb” de Terry Zwigoff. Aunque de origen estadounidense, Robert Crumb reside en Francia desde el inicio de la era Reagan.