¿Quién es Green Hornet?

El próximo enero de 2011 se estrenará una película sobre un personaje pulp: The Green Hornet.

Algunos podréis pensar que es otro superhéroe, pero la verdad es que no van por ahí los tiros. A bote pronto, el nombre de este personaje hace que nuestra mente lo asocie a la editorial DC por la utilización del verde (Green Lantern, Green Arrow). Pero no.

The Green Hornet pertenece a los prototipos de los superhéroes, los héroes pulp, grupo en el que podríamos incluir a La Sombra o a Dick Tracy. Concretamente, el personaje fue creado por GEORGE W. TRENDLE para un serial radiofónico en 1930 (8 años antes de la aparición de Superman), pero no tardó en dar el salto al cómic y después a los seriales televisivos.

El héroe se unió a la moda de enmascarar su identidad con un antifaz (como harían El Zorro o Spirit, amén de The Phantom).

Britt Reid
es editor de un periódico durante el día, mientras que por la noche sale en su identidad de “Green Hornet” para combatir el crimen como vigilante enmascarado, acompañado por su sidekick asiático Wheelman Kato, el cual conduce “La Belleza Negra”, un coche equipado con tecnología avanzada. Es un experto luchador en combate cuerpo a cuerpo y su arma más identificativa es una pistola de gas de knock-out (un arma de explosión sónica llamada “Sting Hornet” fue añadida a su arsenal para el serial de televisión).

La primera edición de los cómics de Green Hornet data de diciembre de 1940. Fueron publicados por Harvey (editora de “Casper” o “Richie Rich”) con el título “THE GREEN HORNET COMICS”, y duraron 6 números (agosto de 1941), siendo su guionista Frank Striker.

En 1942 la editorial Holyoke se encargó de continuar publicando las aventuras del héroe, suprimiendo el artículo (THE) de la cabecera, pero manteniendo la numeración original (nos. 7 al 33), y cambiando a “GREEN HORNET FIGHTS CRIME” a partir de 1947 (nos. 34 al 43). En las postrimerías de los cuarenta y, presintiendo su final, volvió a cambiar la cabecera a “GREEN HORNET RACKET BUSTER”, de la que tan sólo se publicaron cuatro números (44 al 47, septiembre de 1949).

En noviembre de 1989, la editorial Now se atreve a resucitar la serie, impulsada por la noticia de que DICK TRACY iba a ser llevada a la gran pantalla. Quizás pensaron que era el momento de traer de vuelta a otro de los héroes radiofónicos de los cuarenta, pero la serie tan solo aguanta un año (14 números, noviembre 1990), y es cancelada tres meses después del estreno del filme.

No obstante, un año después volvieron a intentarlo, y relanzaron la colección, realizando a su vez un spin-off del comic, “KATO OF THE GREEN HORNET”, las aventuras del sidekick asiático del héroe. El bueno de Kato tan solo aguantó cuatro números, pero la segunda edición del héroe si estuvo en el candelero hasta su número 40, dando lugar incluso a un segundo título “TALES OF THE GREEN HORNET” y a algunos especiales.

Recientemente, los derechos del personaje han sido adquiridos por la editorial DYNAMITE, la cual ha puesto a la venta varias lineas para el personaje.

Por un lado, “Las nuevas aventuras de GREEN HORNET”, en una serie abierta, guionizadas por KEVIN SMITH y con portadas de ALEX ROSS (toda una gozada).

Por otro lado, varias miniseries, como “THE GREEN HORNET: YEAR ONE” donde MATT WAGNER nos actualiza el origen del personaje, con dibujos de AARON CAMPBELL y portadas de CASSADAY. “THE GREEN HORNET STRIKES!” es el tercer título lanzado por la editorial, con guiones de BRETT MATTHEWS y portadas de CASSADAY de nuevo; “THE GREEN HORNET: PARALELL LIVES”, con guiones de JAI NITZ y dibujos de NIGEL RAYNOR, realizando las portadas PAUL RENAUD; y “THE GREEN HORNET: BLOOD TIES”, ANDE PARKS y JOHNNY DESJARDINS, con portada de JOHNNY D.

Además de la edición en hardcover (tomos) de las dos primeras series (Kevin Smith y Year One), se ha atrevido a recopilar las aventuras de los años cuarenta, en una cabecera denominada “THE GREEN HORNET: GOLDEN AGE RE-MASTERED”, con lo que la apuesta por el personaje es total.

En fin, qué para que se os vaya abriendo el apetito, os dejo el trailer en HD de la película. Si disfrutasteis con “La Sombra” o “Dick Tracy”, ésta es vuestra oportunidad de ver actualizados los conceptos que hace tantos años cautivaron a lectores, radioyentes y televidentes de todas las edades.