Portadas de cómics basadas en clásicos del cine

Hace un par de años y con ocasión del festival de música All Tomorrow Parties, el director de cine Jim Jarmusch organizó un ciclo de proyecciones de 22 películas que abarcaban parte de lo mejor del cine clásico y contemporáneo.

Para acompañar gráficamente este evento se pidió a autores de cómics independientes que reinterpretaran una película del ciclo como si fuera la portada de un cómic. Así, encontramos a Scott Campbell dibujando “Easy Rider”, Zachary Baldus “Anticristo” de Lars Von Trier, Jeremy Jusay “La delgada línea roja” de Terrence Malick o Scott Morse “No tocar la pasta” de Jacques Becker. Un interesante experimento que os dejamos a continuación:

Scott Cambell: Easy Rider. Buscando mi destino (Dennis Hopper, 1969)Jhomar Soriano: El beso mortal (Robert Aldrich, 1955)
Francesco Francavilla: A colt is my passport (Takashi Nomura, 1967)
Rachel Freire: Tiempos modernos (Charles Chaplin, 1936)
Victor Kerlow: El confidente (Jean-Pierre Melville, 1962)
Jason Latour: La última película (Peter Bogdanovich, 1971)
Jason Polan: Bottle Rocket (Wes Anderson, 1996)
Zachary Baldus: Anticristo (Lars Von Trier, 2009)
Dan Duncan: Ne change rien (Pedro Costa, 2009)
Kate Beaton: Mi vida es mi vida (Bob Rafelson, 1970)
Connor Willumsen: Atraco perfecto (Stanley Kubrick, 1956)
Paul Maybury: Repulsión (Roman Polanski, 1965)
Robert Goodin: Gomorra (Matteo Garrone, 2008)
Evan Bryce: El almuerzo desnudo (David Cronenberg, 1991)
Jeremy Jusay: La delgada línea roja (Terrence Malick, 1998)
Connor Willumsen: Algo salvaje (Jonathan Demme, 1986)
Victor Kerlow: La ley del hampa (Josef Von Sternberg, 1927)
Chris Brunner & Rico Renzi: Crumb (Terry Zwigoff, 1994)
Matt Kindt: La noche del cazador (Charles Laughton, 1955)
Wayne Shellabarger: Head (Bob Rafelson, 1968)
Scott Morse: No tocar la pasta (Jacques Becker, 1954)
Scott Morse: Fuerza bruta (Jules Dassin, 1947)

Scott Campbell - Easy Rider