Mutts
El otro día ya comenté que mi serie de tiras de prensa favorita que actualmente aún se publica es sin lugar a dudas Mutts.
No sé si tendrá algo que ver el hecho de que me encantan los animales. En casa somos dos humanos (y pico), dos tortugas de agua, una tortuga terrestre y la reina de la casa: una caniche.
Conocí la serie cuando Planeta decidió publicarla hace muchos años en formato grapa. ¿Grapa? Pues sí, fue uno de esos experimentos extraños que hacen a veces de publicar una “serie limitada” de seis números con las tiras de Mutts. Luego han llegado a salir algunos tomos. Creo que los últimos en tener los derechos han sido Devir, que han llegado a sacar no sé si dos o tres tomos, pero reeditando en el primero lo que Planeta ya había sacado.
Por mi parte, desde el principio me cautivó la serie. Me parecían animales comportándose como animales. No estaban humanizados como Garfield, Get Fuzzy o Snoopy. Con las licencias que permite el medio, Earl y Mooch hacen cosas que normalmente hacen los perros y los gatos normalmente. Sus reacciones, pensamientos y actos son totalmente coherentes con su circunstancia de animales. Puede parecer una tontería, pero ése detalle es, a mi entender, uno de los grandes aciertos de la tira.
De vez en cuando tenemos una saga de tiras sensibles en las que se nos trata de concienciar sobre el abandono y la adopción de animales de compañía. Pero al margen de éstas tiras el resto mantienen un nivel de humor bastante algo.
El elenco de personajes, como en todas las tiras, se ha ido ampliando con los años. Y hoy en día tenemos un buen grupo de animales pululando por la serie. Tenemos perros y gatos, como es normal. Pero además hay pájaros, cangrejos, ardillas… incluso algún humano.
Desde hace un tiempo estoy suscrito a su web (http://www.muttscomics.com/) y recibo diariamente en mi mail la tira con un retraso de dos semanas sobre su publicación en prensa. Pero eso no es problema, las recibes todas aunque sea con retraso. Y para quien quiera tirar de archivo también tiene en la web las tiras anteriores.
Otra de las cosas que me gusta de la serie son los homenajes que Patrick McDonnel hace en los títulos de las páginas dominicales. Hemos visto su versión de cuadros famosos como El Beso de Klimt, portadas de discos como la famosa Abbery Road de Los Beatles, incluso portadas de comics como el nº 1 de los 4F, el Detective Comics 27 de Batman o el Action Comics 1 de Superman.
Bueno, en mi opinión una gran tira que merece la pena.
Saludos!
Entrada publicada en su día en mi blog: Tebeos y más.