Marvel Gold: Los Vengadores contra Defensores

Marvel Gold Avengers vs DefendersA principios de los setenta, Marvel aprovechó que los cruces entre personajes de distintas colecciones incrementaban las ventas para realizar un crossover entre dos colecciones que tenían mucho que ver. En esta época, los grupos de héroes de la Marvel padecían distintos niveles de aceptación: la Patrulla X (X-Men) estaba sufriendo un tremendo parón debido a sus escasas ventas, y la colección se mantenía a base de reeditar números antiguos. Los Cuatro Fantásticos empezaban una etapa de declive con la marcha de John Buscema y los Vengadores se mantenían gracias a la llegada de Steve Englehart.

En esta época acababa de nacer un “No-Grupo”, es decir, una asociación temporal de héroes y antihéroes que iban y venían en la composición de las aventuras. Me refiero, por supuesto, a Los Defensores. Este curioso grupo comenzó sus pasos contando entre sus filas a Doctor Extraño, Hulk y Namor, a los que no tardó en unirse Silver Surfer (nuestro Estela Plateada). Sus primeras aventuras eran casi como una sucesión de miniseries, en las que estos antihéroes (los seres más incomprendidos del universo marveliano) se unían para luchar contra amenazas concretas y novedosas, en cuanto a villanos nos referimos.

Pero el lector de Marvel no terminaba de asimilar un asociación que con tanta facilidad cambiaba de personajes. De manera que, aprovechando que tanto Vengadores como Defensores iban a compartir guionista (Steve Englehart), pensaron que era la ocasión perfecta para cruzar las vidas de sus componentes.

Avengers vs DefendersDicho cruce fue publicado en los Avengers v.1 #115 al 118 y en Defenders v.1 #8 al 11 originalmente, y en España pudimos verlo de la mano de editorial Vértice (eso sí, sin correo que avisase de que había que comprar “Los Vengadores” y “Triple Acción”, nombre que recibió la publicación de The Defenders en nuestro país). Tuvieron que pasar 15 años para que pudiésemos disfrutar de dicha saga a todo color, la cual fue publicada por Forum en su colección Clásicos Marvel (nos. 34 al 37) e intercalando los episodios de ambas colecciones. La siguiente reedición de dicho crossover fue en 2000, en la colección Biblioteca Marvel Vengadores (tomos 18-19), nuevamente en blanco y negro, por lo que la edición de Forum se convirtió en objeto de persecución coleccionista durante estos años.

Sin embargo, en este 2012, Panini ha tomado la determinación de publicar un tomo Marvel Gold de tapa blanda con dicha etapa. Su edición está prevista para mediados de año. Me imagino que, con objeto de ofrecer continuidad en la edición de las aventuras Vengadoras, el tomo comenzará en los números 109 a 115 (previos al crossover) formando un hilo continuador de los tomos ya publicados “La Guerra Kree-Skrull” (Avengers 89 a 97) y “En Guerra con los Dioses” (Avengers 98 a 108), a los que se ha sumado como prólogo el Omnigold, en los que se ha publicado la etapa de Roy Thomas y John Buscema, anterior cronológicamente a los tomos Marvel Gold ya comentados.

Los seguidores de The Avengers de habla hispana están de enhorabuena.