El Bullpen de Marvel

Primer Marvel Bullpen Bulletins 1965En los años finales de la década de los años 50 la editorial Marvel (por aquel entonces denominada Atlas) no vivía ni mucho menos sus mejores momentos. La TV se presentaba como una fiera competidora en cuanto a ingresos publicitarios, los cómics seguían siendo cuestionados como “contaminadores” de la salud mental de los jóvenes (acordaos del libro La seducción del inocente del doctor Wertham) y la estrategia del por aquel entonces director de Marvel, Martin Goodman, de lanzar al mercado innumerables colecciones de todo tipo para acaparar el mercado colocaron a la editorial al borde de la quiebra.

Así llegamos al año 59, cuando fueron necesarias varias medidas drásticas como la de reducir el salario a los trabajadores (muchos de ellos buscaron otros ingresos en el campo publicitario), limitar las colecciones y crear un grupo liderado por Stan Lee encargado de hacer resurgir la empresa. De este modo nació el denominado Marvel Bullpen, un limitado grupo de creativos encargados de devolver a la empresa (ahora sí podemos hablar ya de Marvel como tal) sus años de gloria perdidos, y que afrontaban con optimismo e ilusión la década de los 60.

La máxima de aquellos años era la rentabilidad por lo que se mantenían en activo los títulos de monstruos y misterio que se vendían con facilidad durante aquellos años. Pero pronto los gustos cambiaron, los superhéroes empezaban a vivir su segunda juventud así que Martin Goodman presionó a sus creativos. Es en este momento cuando el Marvel Bullpen, con Lee y Kirby a la cabeza, presenta un grupo de superhéroes que han adquirido sus poderes en un viaje espacial, pero además no temen en mostrarse al mundo de manera pública, postura nada habitual en los superhéroes de la época. Surgen así Los 4 Fantásticos y las ventas de Marvel se disparan. Un año después, en 1962, nacían Hulk, Spiderman y Thor. Marvel volvía a saborear el éxito y el Bullpen había superado con creces su objetivo.

Tras varias décadas, el Bullpen de Marvel ha pasado a la historia como el más exitoso grupo creativo de la industria del cómic. Incluso lanzaron un boletín de noticias y novedades denominado Marvel Bullpen Bulletin, bastante famoso en su día. En él figuraban las aportaciones y noticias de autores y dibujantes como Neil Adams, Gene Colan, Sal Buscema, Roy Thomas, Jack Kirby y por supuesto el mencionado Stan Lee. Sin ellos la industria del cómic sería muy diferente a la actual.

Marvel Bullpen 1
Marvel Bullpen 2
Marvel Bullpen 3
Marvel Bullpen 4