Los Nazombies, los resucitados nazis que aparecieron en Namor

Es muy curioso analizar los conceptos que brotaban de la mente de los autores que trabajaban en los cómics de los primeros años del medio.

En un principio, los enemigos de los primeros superhéroes solían ser miembros de bandas de gangsters, de laboratorios malignos o formaban parte de la corrupción policial, política o empresarial, es decir, de un entorno más bien realista y no tan ficticio (a pesar de la caracterización tan determinante de “malos” muy malos contra ‘buenos” muy buenos).

En poco tiempo, y con la sombra de la Segunda Guerra Mundial acechando (que ya estaba en liza en la lejana Europa), comenzaron a venir los enemigos del entorno militar, ya fuesen espías, ejercitos comunistas y, como no, los omnipresentes nazis (posiblemente, el origen judío de muchos autores hizo que fuesen más sensibles a las consecuencias antisemitas del régimen de Hitler y que esa sensibilización se transformase en una campaña de “concienciación” desde las páginas de los héroes disfrazados).

Sin embargo, Bill Everett dio un paso más allá, fusionando el concepto de “muerto viviente” con el de soldado del ejército nacional socialista alemán. Fue en la cuarta historia del Human Torch Comics #5, publicado en el verano de 1941, donde el creador de Namor, the Sub-mariner, enfrentaba a su creación a los NAZOMBIES, una suerte de resucitados pertenecientes al Tercer Reich.

Los nazombies - 01

En la aventura, el superhéroe El Angel (otra de la creaciones de la pre-Marvel conocida como Timely), era capturado y torturado por estos seres, yendo al rescate el héroe acuático.

Al final de la aventura, era el propio Namor quien descubría que los temidos zombies nazis no eran muertos vivientes, sino un batallón alemán disfrazado de seres revividos.

Los nazombies - 02

Así queda para la historia este curioso e híbrido concepto usado por Everett para ilustrar una de las aventuras de su personaje icónico.