La ciudad Star City
Cuando hablamos de esta ficticia ciudad, cualquier lector de cómics de superhéroes inmediatamente la relaciona con Green Arrow, el arquero del Universo DC, al ser la ciudad en la que han transcurrido muchas de sus aventuras.
Las aventuras de Oliver Queen comenzaron en la colección More Fun Comics en su número 73 (con fecha de portada noviembre de 1941), pero no es hasta finales de los cincuenta que no aparece la ciudad, como tal, en un cómic relacionado con el Robin Hood deceero, más concretamente, en el Adventure Comics #266 (con fecha de portada de noviembre de 1959). Desde entonces, la vinculación de la ciudad con el personaje ha sido tan estrecha que, incluso, el pueblo llegó a votar a Queen como alcalde de la misma, durante la etapa del guionista Judd Winick a principios del siglo XXI.
Además, la ciudad fue el escenario elegido para desarrollar las aventuras televisivas de Green Arrow (cuyo título fue, en inicio, el de “Arrow” a secas), a pesar de que dicha versión del personaje se había basado principalmente en el concepto que presentó el guionista Mike Grell en los noventa, etapa durante la que se trasladó al héroe a la ciudad de Seattle (hay que tener en cuenta que en las primeras temporadas de la serie la denominación de la ciudad fue la de Starling City, aunque en las últimas se retomó el histórico nombre).
Sin embargo, curiosidades de la vida, el nombre de tal ciudad fue usado DOS DÉCADAS ANTES por los autores de la editorial Timely. Concretamente, la ciudad aparece como emplazamiento habitual del personaje conocido como LA VISIÓN, y es nombrada como tal en el MARVEL MYSTERY COMICS #20, con fecha de portada junio de 1941, es decir, cinco meses antes de la aparición del cómic de presentación de Green Arrow.
Los creadores del personaje fueron Carl Burgos y Paul Gustavson, y dicho héroe fue el modelo que sirvió como inspiración para el androide vengador (aunque sería más justo hablar de actualización del personaje, que fue lo que Martin Goodman le exigió a Stan Lee, viendo el éxito que la adaptación de la Antorcha Humana y la vuelta de Namor y del Capitán América habían tenido).
Volvemos a encontrarnos (como en el caso de Gotham) con una ciudad ficticia asociada de forma indefectible con DC y que, sin embargo, había sido protagonista en el Universo Marvel con anterioridad.
¡NUNCA DÉIS NADA POR SENTADO EN LOS UNIVERSOS FICTICIOS!