[Releído] Hellblazer de Jamie Delano
Bueno, la campaña relectora del amigo Constantine va avanzando con paso firme, y ya hemos dejado atrás la primera gran etapa (si lo clasificamos por guionistas). Y como supongo que deduciréis se tratan de los treintayalgo numeros hechos por Jamie Delano.
Con un inicio magistral y perdiendo fuelle a pasos agigantados a partir de la docena de episodios, Delano marcó y definió la personalidad del personaje para los restos. Sí, vale que Moore lo creara en Swamp Thing y después el personaje apareciese por algún que otro lado (incluso en las Crisis de Tierras Infinitas), pero el verdadero desarrollo y asentamiento de la forma de ser de uno de los Constantines la tenemos aquí. ¿Por qué uno de los Constantines? Porque a lo largo de la lectura de la serie se puede comprobar que, aunque el escritor de turno pretenda ser fiel a lo que considera la esencia del personaje siempre se dedican a recrearlo a su idea del mismo. Supongo que me entendéis, y si no es así ya os quedará claro en futuras entradas.
En cuanto a lo que se encuentra en ésta etapa. Pues reflejo del Thatcherismo que azotaba Inglaterra en la época, el aire pesimista que se respiraba por aquel entonces, algunos demoniejos y bastante crítica social, puede que demasiada.
Una lástima que el señor Delano se quemase (o que yo me cansase de él), a pesar de tener algunos interludios argumentales a cargo de Grant Morrison o Neil Gaiman. Lo cierto es que fue una lástima que perdiese el norte en algunas ocasiones, haciendo deambular a Constantine de un lado a otro sin orden ni concierto. Había momentos durante las sagas de La máquina de matar o El familiar en los que no podía más que pensar: ¿cuándo narices va a terminar éso? Y ojo, que digo cuándo y no cómo, señal de la sensación que me transmitía. De todas forma es algo que me ha ocurrido en varias ocasiones con éste escritor: aquí, durante su etapa en Animal Man, en la extraña serie limitada de Mundos sin fin o 2020 Visions, suelo perderle el interés a mitad camino. No sé si será culpa suya o mía.
Bueno, al menos siempre quedará la primera docena de números, ése buen inicio de colección digno de lecturas y relecturas variadas.
Siguiente parada: Garth Ennis.