Green River Killer, de Jeff Jensen y Jonathan Case
En 1982, cinco cuerpos de mujeres asesinadas se encontraron en Green River, cerca de Seattle, todas estranguladas y todas prostitutas. La investigación se emprende para encontrar al que es denominado “El asesino de Green River” y que, lejos de esconderse, con el paso de los años llega hasta los cuarenta y ocho víctimas. Se crea una célula especial, en la que forma parte el detective Tom Jensen, padre del autor de esta obra. Tras la disolución de este grupo de investigación, Tom Jensen es el único investigador que permanece trabajando en estos casos durante veinte años hasta 2003, cuando un análisis de ADN identifica a uno de los sospechosos. En ese momento comienza un nuevo frente para el detective Tom Jensen, convencer al culpable para que reconozca sus crímenes y ayudar a localizar los cuerpos que todavía no se han encontrado para que las familias de las víctimas puedan por fin despedirse.
Nos encontramos ante un cómic que narra la historia de un policía de oficina cuya carrera dedicó a uno de los peores asesinos en serie que los EEUU ha conocido. Sobrio, eficaz y emotivo, la historia, entre introspección familiar y reportaje, da en el blanco y nos regala una apasionada inmersión en la rutina de una investigación totalmente alejado de los clichés de Hollywood.
Con guión de Jeff Jensen, dibujo de Jonathan Case y nominada a los Eisner Awards 2012 como mejor obra basada en un hecho real, “Green River Killer: A True Detective Story” acaba de hacer su aparición en las librerías francesas, hecho que aprovechamos para traer la preview: