Gigantes en las portadas de cómic

Al igual que en el mundo de la pintura o la escultura, el cómic se vale de recursos competitivos que se van repitiendo, de una manera u otra, sucesivamente. El caso más claro se produce en la portadas de los ejemplares dada su funcionalidad de captar la atención del futuro comprador.

Uno de los modelos habituales es el de reproducir al superhéroe o villano en un tamaño gigante atacando a la indefensa población que huye despavorida. Este modelo o recurso competitivo tiene sus raíces en las producciones de cine clásicas como “King Kong” o “El mundo perdido” y se ha ido repitiendo siempre que se ha querido destacar como metáfora de una gran amenaza o de la importancia del héroe.

Os dejamos con unos cuantos ejemplos del mundo del cómic: