Gene Simmons, líder del grupo Kiss, y los cómics

Fotografia de Gene Simmons - Kiss

Tweet de Serafín Fuerte sobre Kiss

Tweet de Serafín Fuerte sobre Kiss y los cómics

El #Frikidato nº1 del Tito Serafín (como lo llaman en el programa de radio Nervión Cómic Con), nos cuenta un detalle curioso entre el bajista y líder del grupo Kiss y los cómics Marvel: Que las alas de su disfraz de murciélago con el que suele actuar en directo están inspiradas en el traje del personaje BLACK BOLT (Rayo Negro), rey de los Inhumanos.

No obstante, la relación de este controvertido músico con los cómics va mucho más allá de este simple detalle.

Chaim Witz (nombre real del bajista) ejercía como profesor de sexto grado en Harlem, y ya en aquella época demostraba ser un frikazo de mucho cuidado, ya que, según él mismo ha comentado en algunas entrevistas, recomendaba a sus alumnos leer cómics de Spider-man antes que la obra de Shakespeare, debido a que pensaba que ese tipo de literatura estaba más cerca del entorno del alumnado (que rondaban los once años) de principios de los setenta que las grandes obras clásicas (de hecho, tuvo más de un enfrentamiento con sus superiores educativos por esta cuestión).

Cuando la banda Kiss se formó, a inicios de 1973, los componentes decidieron adoptar distintas «identidades secretas» como rasgo que fuese identificativo para el grupo. Así Paul Stanley (voz y guitarra) adoptaría la pose de «Chico Estrella» (Starchild) y llevaría una estrella en su ojo derecho, Ace Frehley (guitarra solista) sería el «Astro Espacial» (Space Ace), Peter Criss sería el «Hombre Gato» (Cat-Man) y Simmons se acogería a la imagen de un «Demonio» (Demon).

Es curioso, pero lo de las identidades secretas (otra herencia derivada de la lectura de cómics y de su afición por ellos del bajista) lo instauraron como una regla inamovible por la cual NADIE podría fotografiar a los miembros de la banda sin sus maquillajes característicos, siendo una pesadilla añadida a la convivencia habitual con la fama que iba adquiriendo el grupo, el tener que rehuir a la salida de sus conciertos para evitar a periodistas y fans ataviados con cámaras.

Volviendo a la imagen que cada miembro adquirió, la de Gene Simmons no solo tenía esas alas de murciélago inspiradas en el personaje inhumano de Marvel, sino que además el dibujo de chiroptera vampírico que solía dibujarse en su cara estaba inspirado en BATMAN y las botas con alzas que terminaban con sendas cabezas de dragón emulaban al mítico GODZILLA.

Esa afición comiquera, de la que había hecho gala Simmons, terminó por llevarle a conversaciones (5 años después de la formación de la banda, en 1978) con la propia Casa de las Ideas, la sede de Marvel Comics, para que se publicasen cómics basados en el grupo de rock por parte de la editorial, y que culminaron en aquella colección que se denominó MARVEL COMICS SUPER SPECIAL, cuyo números 1 y 5 estuvieron protagonizados por los KISS.

Muchos cómics, ya lejos de Marvel, vinieron siendo protagonizados por los cuatro músicos neoyorquinos, bien en Image, en Dark Horse o, más recientemente, en DYNAMYTE COMICS, pero ya eso sería arena de otro costal para tratarlos en un futuro post.

Hasta aquí la ampliación informativa de este #Frikidato nº1.

¡SEAN BUENOS Y LEAN CÓMICS!