,

[Releído] Fábulas, una historia de amor

fabulas-historia-de-amorFábulas, una historia de amor
Título Original: Fables # 11 a 18
Editorial: Planeta DeAgostini Comics
Autores: Bill Willingham (guión) Mark Buckingham, Lan Medina, Bryan Talbot y Linda Medley (dibujo)
Nº de Páginas: 190 págs – color.
Precio: 12,95 €

Aquí comenzamos con un poquito de mezcla. Norma publicó parte de éste tomo USA junto con el especial de El último castillo en un tomete, mientras que Planeta simplemente transcribió el recopilatorio americano tal y como está (como ha ido haciendo desde entonces). Así que para no repetir material entre los dos tomos y seguir avanzando, vamos a cambiarnos de editorial.

fablestpb3prelimCurioso es que cuando leí el tercer tomo de Norma y por fín me decidiera a caer en las redes de la compra continuada de la serie, fuese ése el último tomo publicado en una temporadita. Casualidades de la vida. Allí me quede yo, con los tres tomos comprados y a la espera de continuación en el futuro. Porque si hay algo que suelo seguir a rajar la tabla es la continuidad idiomática en las colecciones que sigo. Pocas son las excepciones a ésa regla. Algo hay que se cambia de idioma a mitad. Y quitando el Sandman poco material tengo duplicado en ambos idiomas. Pero bueno, ya estoy divagando una vez más… al turrón!

Como curiosidad, tanto la edición de Norma como la de Planeta eligieron como portada para sus sendos tomos la de la grapa número 12 de la serie, en lugar de utilizar la del tpb americano. Norma igual lo hizo porque publicó lo que quiso en lugar de seguir la continuidad. ¿Y Planeta? Pues quizá para que los que ya se habían comprado el tomo en la otra editorial les resultase familiar… ¡yo que sé!

En cuanto a argumento, nos encontramos con un par de historias diferenciadas. La primera trata de un periodista que cree descubrir la verdad que se oculta tras la comunidad de Villa Fábula. La segunda es un maquiavélico plan urdido por Barba Azul para quitarse del medio alguna que otra molestia.

fabtpb3Gráficamente el señor Buckingham comienza ya a adornar los márgenes de las páginas con una serie de motivos representativos de los personajes y escenas que se están desarrolando en cada momento. Esta cosa tan simple y curiosa terminará siendo una marca distintiva de la serie.

Y ahora sí que sí. A partir de éste punto (bueno de medio punto si tenemos en cuenta que fue por el tomo de Norma) ya estaba perdidamente enganchado a la serie. Y la verdad es que también supone la finalización de las anécdotas personales sobre la serie. Si continúo sería más un repaso generalizado a la serie que un relato de batallitas sobre la misma.