El Thor “no publicable”

Portada Thor Omnigold 1 (Panini)Los coleccionistas de cómics de nuestro país habrán notado una pequeña ausencia en las publicaciones del dios del Trueno en español. El pasado septiembre de 2013 salió a la venta el tomo OMNIGOLD (término cariñoso de los aficionados, ya que su denominación oficial es Marvel Gold Tapa Dura) de Thor con el título “En mis manos… ¡Este martillo!” el cual incluía los números de Journey into Mystery del 97 al 125 y los The Mighty Thor 126 a 136 (en el 126 la colección cambió de nombre).

Un año más tarde (septiembre 2014) salía a la venta un segundo tomo de la misma línea titulado “Campo de batalla: La Tierra” con los números de The Mighty Thor 137 al 159.

Pero, ¿qué ha pasado con los primeros números del dios del trueno?

En honor a la verdad, hay que decir que esos primeros números (Journey into Mystery 83 a 96) tienen dos carencias importantes:

1.- Stan Lee estaba en plena vorágine de creación de guiones y no podía estar en todos lados, por lo que, en estos números, los verdaderos artífices de los textos fueron otros (concretamente su hermano Larry Lieber y más tarde Robert Bernstein – Stan tan sólo aportaba la idea embrionaria que éstos guionistas, con la ayuda de Kirby a los lápices, tenían que desarrollar).

2.- Los complementos del cómic no tenían nada que ver con el personaje (recordemos que al ser un personaje creado dentro de una revista existente, sus aventuras sólo copaban 13 páginas de la misma). Es a partir del 97 que empiezan a narrarse los Relatos de Asgard.

Creo que han sido dos condicionantes importantes para que la editorial se haya planteado la publicación de estas 180 páginas. Pero, ¿qué pasa con aquellos lectores que soñaban con tener una colección completa del personaje en dicho formato?

Pues que se tendrán que conformar con tener esos números en la edición de Biblioteca Marvel que realizó Forum, concretamente con los números 3 y 4 de dicha colección, ya que en los dos primeros fueron publicados todos los Relatos de Asgard. Hay que recordar que estos números están descatalogados, por lo que aquellos que no los tengan, tendrán que recurrir al mercado de segunda mano para hacerse con ellos.

Aunque bien es cierto que artísticamente no se pierde nada en esos números, ya que los dibujos de Kirby son embrionarios, los villanos aparecidos patéticos [el hombre-copia de carbón, Sandu, líderes rojos comunistas o Merlín el mago] y los guiones bastante pobres, también es cierto que la vena completista de los lectores de cómics Marvel puede no entender esta decisión, al quedar la colección algo huérfana (aunque tan sólo sea por no tener el número con el origen del personaje).

Quizás su publicación (bajo demanda masiva) se podría realizar en la línea Marvel Gold de tapa blanda, o bien se podría tratar de realizar como una publicación en Marvel Limited Series, ya que en esta línea (realizada en conjunción con la distribuidora SD) caben esas colecciones o números que no son tan comerciales y que están más destinados al tipo de lector completista y/o nostálgico

En cuanto a la opción de no publicarlos en tapa dura, pregunto ¿Ha sido una decisión acertada o, por el contrario, ha sido un error imperdonable? Como siempre, los lectores tienen la última palabra.

[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”8490245177″]
[AMAZONPRODUCTS region=”es” asin=”8490248826″]