El origen de la ciudad de Metrópolis
En el número 16 de “Action Comics” (1939) apareció por primera vez la ciudad de Metrópolis, lugar de residencia y de operaciones de Superman.
En el momento de su creación, los creadores de Superman, Joe Shuster y Jerry Siegel eligieron el nombre de “Metropolis” como homenaje a la película de ciencia ficción del mismo nombre del director alemán Fritz Lang. Al margen de su propuesta temática, “Metropolis” (1926) de Fritz Lang supuso un espectáculo visual en el espectador de finales de los años 20. La utilización masiva de maquetas arquitectónicas y efectos especiales, la deformación de la realidad a través del uso de la luz, de las sombras y ángulos imposibles, dieron a la ciudad futurista un modelo ideal que plasmar en los cómics.
Al margen de la película, los rascacielos y edificios que forman el paisaje urbano de la Metrópolis de Superman fueron inspirados de manera, más o menos directa, por Cleveland, ciudad donde Shuster vivió, y Toronto, donde nació. En la ciudad canadiense trabajó como repartidor de periódicos para el “Daily Star”, siendo el mismo nombre que el periódico donde Clark Kent trabajó hasta que la editorial decidió cambiarlo al de “Daily Planet”. Este hecho también tuvo su influencia en la conformación de la ciudad del hombre de Krypton, ya que Shuster utilizó frecuentemente el edificio que albergaba la sede del “Daily Star” de Toronto (hoy llamado “Toronto Star).
En las primeras temporadas de la serie de televisión se utilizó, en cambio, el “E.M. Wilson Building” (1930) de Los Angeles. Actualmente, la ciudad de Metrópolis se asocia más a Nueva York aunque Illinois se considera a sí misma “el hogar de Superman” y la serie de Smallville la ha situado en Kansas, con el pueblecito de Smallville a unos 160 km.